Como ya he dicho otras veces, me encanta ser blogger cuando te invitan a eventos que están súper bien organizados y de los que sacas una experiencia única. No siempre son tan buenos así que cuando hay uno bueno lo disfrutas al máximo.
![A mi llegada a la pop up en uno de sus rincones. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-3vZ7IK.jpeg)
Si todavía no sabéis si queréis ir, seguro que después de leer mi post os van a entrar unas ganas locas de conocerla.
Lo primero el enclave. Saberes y Sabores está en el Palacio de Santa Bárbara, (C/Hortaleza, 87, Madrid) Un edificio preciosísimo de ésos que tiene Madrid y que te gustaría que fuera tu casa por la historia y lo bonitos que son. Lo ha organizado la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño. ¿Quién mejor?
![La entrada del palacio de Santa Bárbara es chulísima. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-d9rg4P.jpeg)
El día en el que yo he estado había un showcooking con Lucía Freitas. Si queréis que os sea sincera no conocía a esta estupenda cocinera pero después de probar sus platos soy súper fan. Tengo muchas ganas de pasarme por Santiago de Compostela y visitar su restaurante A Tafona.
![Qué delicia ver cocinar a Lucia Freitas Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-2344Du.jpeg)
Me han dicho que es chef integrante del Grupo Nove Cociñeiros y segunda mejor cocinera de España en el 2016. Se formó en el País Vasco y en Cataluña. Así ya os podéis hacer una idea de lo estupenda que es.
![Aquí estoy disfrutando del momento Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-GvX_6b.jpeg)
![Pop up Saberes y Sabores 😉](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-IUakvP.png)
También dice que en su restaurante le gusta apoyar la artesanía gallega por ejemplo utilizando cerámica de la tierra y que no se conozca únicamente la de Sargadelos pues hay mucha más y buena cerámica en Galicia.
![¡No me digáis que esos cubiertos no son originales! Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-A0zNWY.jpeg)
Pero vayamos a la comida, comenzamos con una empanada líquida, sí habéis leído bien. Está realizada con espuma de maíz y bacalao confitado con pasas en el interior. Este bacalao lo puedes conseguir en la pop up, por supuesto. Me resultó muy original y en comparación a tomar un trozo de empanada, muy ligero.
![Vista de la empanada líquida servida en un vasito de Ojea Studio. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-60TrUx.jpeg)
![Vista del canalón de carne de vaca gallega :) Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-wrl1X4.jpeg)
Y para acabar nos puso uno de sus postres, a este lo llama “La vie en rose” y lo creó cuando nació su primer hijo por lo que le hacía sentir. ¡Qué bonito! Este postre tenia helado de frambuesa (de su huerta, claro), helado de lichi, helado de pétalos de rosas (también suyas) con un crujiente de piruleta y un toque de vinagre. ¡Impresionante!
![Visa de La vie en rose presentado en un plato de Laura Delgado Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-Ww8BEF.jpeg)
Todo ello estuvo regado con un albariño muy especial de las bodegas Castrobrey. Nice to meet you Castrobrey es un albariño dedicado a Donosti y realizado con uvas Treixadura de cepas de 10 años y Godello de cepas de 50 años. Tenía un punto dulzón no muy acentuado que me enamoró y yo no soy de albariños.
![Uno de los componentes de la bodega presentando el Albariño. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-J44xNH.jpeg)
Después de comer, me di una vuelta por la pop up Saberes y Sabores. Está muy bonita montada. En ella te vas a encontrar de todo: joyería, marroquinería, alfarería tradicional, cerámica, cestería, textil, papel, madera, cuchillería, encaje, gastronomía e incluso cosmética natural y complementos de moda.
Las cestas de Idoia Cuesta que mezcla la cestería tradicional con piezas textiles son muy bonitas y originales. Su colección Pandeira fue ganadora de los Premios Nacionales de Artesanía en el año 2014 y no me extraña después de haber visto sus diseños.
![Muestra del trabajo de Idoia Cuesta. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-vuxNdi.jpeg)
Debéis ir a ver las vajillas en cerámica de Ojea Studio, Laura Delgado y muchos otros más y las cuberterías artesanales conformas diferentes y originales.
![Muestra de algunas cerámicas. En la galería veréis muchas más. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-hxBMbc.jpeg)
Después las piezas de joyería artesanal de Maysil. Me resultó muy original sobre todo una colaboración con unos fabricantes de panderetas
![Pop up Saberes y Sabores 🙂](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-cX95C6.png)
![Detalle del stand de joyería artesanal de Maysil. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-4PC1nr.jpeg)
Los pañuelos de seda, entre otras piezas, pintada a mano de María Feijoo.
![Detalles del stand de María Feijoó. Foto de Leandro Mercado. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-mdoNfd.jpeg)
O los originales botines zueco de Elena Ferro. Si pasas por su web puedes hasta personalizar los tuyos.
![Los zuecos personalizables de Elena Ferro me llamaron mucho la atención, Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-XfNQBZ.jpeg)
En la primera planta me encontré la cosmética natural de Muuhlloa. Una cosmética 100% gallega realizada con productos ecológicos. Con cuyas creadoras estuve hablando un rato y me contaron que su filosofía se basa en el respeto a los animales, al medio ambiente y a la tradición artesanal. Por supuesto me traje su crema corporal y su loción capilar para probarlos.
![Haciéndome amiga de una de las creadoras de Muuhlloa :) Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-C_a6z7.jpeg)
Me encandilaron con su historia por ello he decidido escribir un post a parte que podréis descubrir la semana que viene.
![Después de probar la leche corporal de Muuhlloa no podía volver sin ella :) Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-dsrat8.jpeg)
También estuve probando las mieles naturales de Sovoral Apicultura Orgánica. Una empresa familiar situada en el Macizo Central Ourensano. Lo que probé eran mieles crudas de Alta Montaña sin filtrar, extraídas y almacenadas en frío con el fin de conservar todas las propiedades de las especies. Esas mieles tenían un sabor tan diferente y espectacular que me quedé con ganas de comprármelas todas. ¡Tenéis que probarlas!
![Las mieles crudas de Sovoral son la caña! Tenéis que probarlas!! Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-JfLuxs.jpeg)
En el stand de al lado estaban Las Cañitas de la Abuela. Ya sabéis, las cañitas de masa frita rellena de crema pastelera. Bien, pues la familia Cerviño ha rescatado la receta artesanal de su abuela y la ha convertido en un producto alucinante para que lleguen frescas a tu casa. Venden las cañitas envasadas al vacío y un brik de crema pastelera aparte para que las rellenes justo cuando te las vayas a comer. Me resultó sorprendente e innovador.
![Otro stand del que no pude irme sin comprar. El pez espada ahumado está de muerte. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-fULGZB.jpeg)
En este stand también estaba la empresa de Conservas y Ahumados Lou, S. L. y al probar su pez espada no pude venirme sin él
![Pop up Saberes y Sabores 😀](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-oJ4iaL.png)
![Después de comer es el momento más tranquilo de la pop up. Ideal para visitarla. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-dlqfkW.jpeg)
Ya tenéis una visión global de todo lo que os podéis encontrar en esta pop up con productos exclusivos de Galicia. Ahora debéis decubrir vosotr@s el resto pues estará abierta hasta el 26 de Noviembre en el Palacio de Santa Bárbara (C/Hortaleza, 87, Madrid).
![Las cuberterías y piezas de cerámica que veréis allí son especiales. Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-IGUiSF.jpeg)
Todos los días hay diferentes talleres y muestras de productos artesanos gallegos podéis pasaros por su página de Facebook dónde está colgada la programación de la pop up Saberes y Sabores.
Espero que lo visitéis y os guste tanto como a mí. Encontraréis más fotos de todo lo que ví por allí en la galería de fotos a la que se accede desde la foto de la portada.
![Pop up Saberes y Sabores Pop up Saberes y Sabores](https://m1.paperblog.com/i/460/4606339/pop-up-saberes-sabores-L-rdV4lD.jpeg)