Revista Comunicación

¿Por qué el branded content logrará acabar con la publicidad tradicional?

Publicado el 06 junio 2016 por Johnny Zuri @johnnyzuri

Llevamos meses escuchando que la publicidad tradicional tiene los días contados y para los expertos digitales ya tiene fecha de caducidad. Éstos, aseguran que en 2019 este tipo de publicidad podría desaparecer ya que los profesionales marketeros, cada vez dan más importancia al contenido creado por parte de los consumidores respaldado por una marca.

En 2019 la publicidad tradicional podría desaparecer. Click Para Twittear

Es aqui, donde toma un papel fundamental el branded content. Es decir, de lo que se trata es que las marcas conozcan my bien a sus consumidores (o como dice Steve Ackerman "Debemos pensar en los consumidores como público") y poner a su disposición experiencias personalizadas que se ajusten a sus necesidades, en el momento adecuado y en la cantidad necesaria.

Hace un par de días, asistimos a la cuarta edición de . Un punto de encuentro entre marcas, productoras, medios y agencias; cuyo principal objetivo es aprender sobre branded content y entender como está evolucionando el sector digital. La ponencia que mayor repercusión tuvo, fue la de Steve Ackerman (Somethin' Else) que recalcaba lo siguiente sobre cómo una marca debe utilizar branded content y la importancia que tiene a la hora de conectar con el público objetivo de una determinada marca:

"Hay que ser tan bueno como los mejores, al público no le importa quién pone el dinero sino que sea entretenido. No habría que hablar tanto del branded content sino que se trata únicamente de contenido aportando un valor para evangelizar sobre el producto". Steve Ackerman -

El 74% de las empresas aumentó su gasto en branded content durante 2015. Click Para Twittear

El branded content es un elemento fundamental a la hora de conectar con las emociones del espectador. Y una de sus muchas cualidades, es que logra que una marca este presente en la mente del consumidor de manera natural y no de forma invasiva. Al día, estamos expuestos a más de 3.000 impactos publicitarios, por lo que la publicidad tradicional, ya no tiene sentido porque no es efectiva.

Por eso, las grandes marcas se apoyan en el branded content para generar contenido útil, relevante y de calidad para los espectadores, incluso pudiendo el propio espectador, ser el que genere dicho contenido (lo que se conoce como 'UGC'). Mediante este contenido multimedia lo que se consigue es que la marca gane relevancia, exclusividad y notoriedad.

Esta se merecía una imagen, gran cita! #Branducers16 pic.twitter.com/1GEdFqUE7H

- The Art Warriors ® (@TheArtWarriors) 31 de mayo de 2016

Dentro de toda esta "revolución digital" a la que se está viendo sometida el mercado digital en general y la publicidad en particular, el branded content tiene un papel desencadenante y fundamental. Ya que las nuevas formas que los medios de comunicación y las productoras tienen de llegar a su público objetivo es mediante el marketing de contenidos. Gracias, también, al aumento de las distintas plataformas digitales que están apareciendo en el mercado digital y apuestan por un branded content de calidad, donde el protagonista es el espectador.

Independientemente de los objetivos que se quieran alcanzar, la dimensión de la empresa o las características del producto o servicio que se comercialice, la prioridad para las marcas en el próximo año, seguirá siendo la generación de engagement de la empresa con su público objetivo.

- ¿Cómo puede tu marca generar engagement con los consumidores?

El público, no solo quiere acceder al contenido que genera una marca o satisfacer sus necesidades mediante la compra de un producto o servicio. Los consumidores, quieren formar parte de las historias que las marcas cuentan. Por eso, esperan que éstas les inviten a interactuar con ellas mediante la creación de acciones atractivas.

El branded content, se caracteriza por generar un vínculo emocional entre marca y consumidor, mediante elementos visuales. En 2016, se consolidará (todavía más) las acciones cuyo principal protagonista sea el contenido visual en vídeo generado por el propio consumidor, ya que éstos están saturados del contenido escrito. El principal objetivo para las marcas es crear experiencias que entretengan a los espectadores.


Volver a la Portada de Logo Paperblog