![¿Por qué el Incremento de la Represión tras la muerte de Fidel? ¿Por qué el Incremento de la Represión tras la muerte de Fidel?](https://m1.paperblog.com/i/425/4259582/que-el-incremento-represion-tras-muerte-fidel-L-RXyklP.jpeg)
En los últimos años la represión en Cuba no sólo no ha cesado, sino que se ha incrementado, alcanzando no solo a los opositores sino también a los cuentapropistas y al propio pueblo cuando protesta porque falta algún producto o porque el gobierno no resuelve un problema que afecta a algún pueblo, zona o barrio.
Sin duda, eran habituales y esperados los operativos de los fines de semana, cuando se interceptaba a las Damas de Blanco, las aprehendían por algunas horas, a veces las golpeaban y normalmente las liberaban el mismo día o al día siguiente. Eran detenciones exprés. La mayoría de las veces sus teléfonos eran confiscados.
También sufrieron la represión los miembros de la UNPACU cuya postura es de más confrontación. También sufrían detenciones exprés aunque a veces algunas personas eran retenidas por más tiempo. También los liberaban después de confiscarles sus teléfonos y las personas que no eran de la Habana eran “deportadas a sus lugares de residencia oficial”.
A la ACADEMIA 1010 del movimiento SOMOS+ más también se le impidió realizar una reunión de capacitación. La seguridad del estado no permitió que muchos de los participantes pudieran llegar a la cita, ya que bloqueó el acceso. Algunos fueron detenidos y “deportados”.
Pero después de la muerte de Fidel, la represión se recrudeció. Las detenciones comenzaron a durar más tiempo, y hasta a algunos detenidos se planea encauzarlos, lo que implica penas de prisión. Se detuvieron muchos periodistas independientes que fueron advertidos. A Danilo Maldonado, el “Sexto”, se le mantuvo casi un mes preso por haber hecho un grafiti sobre la muerte del Tirano.
Se recrudeció la oposición contra José Daniel Ferrer y la UNPACU, Eduardo Cardet del Movimiento Cristiano Liberación fue detenido y el gobierno informó que será encausado y que se pedirán tres años de cárcel para él. Iliana Hernández Directora de LENTE CUBANO fue detenida y sufrió la confiscación de todos sus equipos de trabajo.
También Alexei Gámez Alonso, miembro de SOMOS+ y quién dirige el canal de You Tube “CALLE ROMA”, fue detenido brevemente pero hubo un registro a fondo en su domicilio y todas sus computadoras, equipos y accesorios electrónicos también fueron confiscados. Ese mismo día, a Eliecer Ávila, presidente de SOMOS+ se le mantuvo confinado en su domicilio. La Seguridad del Estado no le permitió salir durante todo un día. Igualmente Manuel Cuesta Morúa fue detenido, y Berta Soler y algunas Damas de Blanco sufrieron el mismo trato.
Para ser preso político, no hay que sufrir largas condenas. Aunque sea un día, dos, una semana o un mes, son presos políticos. Son acosados y detenidos porque mantienen una postura opuesta al gobierno, y porque quieren un cambio en Cuba que el gobierno no permite ya que teme realizar cambios que puedan llevarlo a perder el poder.
Fidel Castro era la imagen, la figura, el soporte del régimen. Raúl Castro se apoyaba en él, aunque oficialmente su hermano ya no figurara. Raúl Castro nunca ha llegado a tener la influencia ni la aceptación que tenía su hermano. La revolución cubana era fidelista y sin Fidel está coja y el gobierno tiene un miedo bien fundado de perder el poder.
Lo mismo pasa en Venezuela donde a Maduro le quedaron grandes los pantalones de Chávez, y por eso también ha incrementado la represión. La Revolución Bolivariana era chavista y sin Chávez y el mal gobierno de Maduro está en problemas.
Ambos gobiernos recurren a la represión para mantenerse en el poder. Por eso se aumentó la represión en Cuba tras la muerte de Fidel. Raúl Castro sabe que tiene que hacer cambios para mejorar la situación económica del pueblo o fracasará estrepitosamente y el pueblo reaccionará violentamente con resultados predecibles. Y si hace cambios, abre la puerta a que la sociedad civil cubana tome fuerza y pueda forzar al gobierno a una apertura política.
La ley electoral prometida para 2017 ha sido demorada mientras el movimiento #Otro18 ha tomado fuerza y existe la posibilidad real de que por primera vez, en las elecciones de 2018, puedan elegirse algunos representantes de circunscripción que no sean miembros del Partido Comunista que por cierto, cada vez tiene menos miembros.
Los diferentes grupos de Damas de Blanco y la campaña #TodosMarchamos sigue funcionando y presionando al gobierno. Han sido capaces de resistir el acoso de la Seguridad del Estado y en muchos casos han sido defendidas por el pueblo que ha impedido la acción de la policía.
A pesar de la represión, la oposición crece y cada día son menos los simpatizantes del régimen y por eso tiene que recurrir a la fuerza y a la represión, que es la única forma de que una minoría se sostenga en el poder ante una mayoría que cada día alza más la voz.
Por eso los días del castrismo ahora si están contados. Como cantó Willy Chirino, “Nuestro dia ya viene llegando”.