Magazine

¿Por qué implementar las neurociencias en el aula?

Publicado el 26 enero 2023 por Edutory-Escuelas-Privadas @edutory_mx

El Máster de TECH le brinda las bases metodológicas para implementar las neurociencias en la enseñanza.

El Máster en Neurociencias para Docentes le permite conocer las bases fundamentales de esta disciplina con la finalidad de optimizar sus actividades en el aula. Recordemos que esta área de estudio se encarga de analizar las relaciones del sistema nervioso con respecto a estructura, funcionamiento, desarrollo, biología y genética, así como estas intervienen en la cognición y la conducta.

En este caso, su uso en la educación tiene el objetivo de comprender la manera como los estudiantes conciben el aprendizaje de los diferentes grados con el fin de determinar el origen de las conductas y pensamientos generados a partir del ejercicio de la enseñanza. Un profesional docente con especialización en neurociencias es capaz de generar contenidos educativos
integrales, efectivos e inclusivos.

Como tal, las técnicas de las neurociencias son una novedad para el ejercicio de la docencia, por lo que vale la pena repasar sus principales beneficios y de esta manera incentivar a que cada vez más profesionales conozcan sus aportes y cómo aplicarlos en sus contextos específicos, en especial si durante su proceso de capacitación se llevan a cabo metodologías innovadoras con énfasis en el aprendizaje continuo.

Beneficios de las neurociencias en la docencia

En primer lugar, les permite a los docentes conocer más a sus estudiantes y de esta manera implementar técnicas de estudio que le permitan despertar en cada alumno la confianza y seguridad en el aprendizaje, generando un ambiente más estable emocionalmente y en el que las competencias básicas son adoptadas de forma agradable y natural.

Por su parte, otro de los pilares de las neurociencias es la capacidad que le da a los docentes de encontrar los problemas que afectan la motivación por aprender de cada estudiante para así solucionarlos y favorecer la sana convivencia en el aula, así como la evolución de las lecciones con acciones colaborativas y basadas en el respeto.

Aunque, la principal habilidad de los profesionales docentes con especialización en neurociencias es la de identificar las capacidades de cada uno de sus alumnos para implementar estrategias individualizadas que potencien esas cualidades a medida que madura su estructura cerebral y se complican los contenidos. No obstante, para obtener los mejores resultados es necesario que los educadores se formen a partir de una metodología que haga énfasis en la comprensión teórica y práctica de los conceptos de esta disciplina.

Metodología Re-Learning

El Máster en Neurociencias para Docentes de TECH se desarrolla de manera totalmente online. Durante los 12 meses que dura la capacitación, el alumno tiene acceso a los contenidos del programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con la máxima flexibilidad y adaptado al horario de cada uno.

Cuenta con una metodología de aprendizaje propia, el ‘Re-Learning’, basada en la asincronía y la autogestión. Los contenidos están presentados de forma atractiva y dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, videos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.

TECH Universidad Tecnológica

TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.

Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.

Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.


Volver a la Portada de Logo Paperblog