Revista Opinión

Por qué la invasión de Ucrania puede dañar la alianza entre Rusia y China

Publicado el 24 febrero 2022 por Juan Juan Pérez Ventura @ElOrdenMundial

Rusia y China parecen más cercanas que nunca. Ambas proclamaron su amistad “sin límites” en una declaración publicada durante los Juegos Olímpicos de Pekín, a principios de mes, en la que el Gobierno chino se unió al ruso en rechazar la expansión de la OTAN. Hasta ahora China nunca había respaldado explícitamente esta postura rusa. Cincuenta años después de la visita de Nixon a China, que confirmó su acercamiento para contrarrestar a la Unión Soviética, ahora parece estar pasando lo contrario: China y Rusia se han aliado para oponerse a Estados Unidos. 

Sin embargo, la invasión de Ucrania ya es la primera prueba de fuego de esta relación. Aunque China y Rusia sean vistas como parte del mismo bloque, su visión del mundo difiere. Moscú pretende desestabilizar Occidente sembrando el caos e ignorando las normas internacionales. Pekín también rechaza el liderazgo occidental, pero no busca destruir el sistema sino crear nuevas reglas que le sean más favorables. Por eso la entrada de tropas rusas en Ucrania ha dejado a China en una posición contradictoria: apoya a Putin, pero también defiende el principio de soberanía nacional que ampara a Kiev en este conflicto.

https://elor...

Si quieres seguir leyendo este artículo, suscríbete a EOM. Lo que pasa en el mundo te afecta; comprenderlo es más necesario que nunca.

Suscríbete por solo 5€ al mes

Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta     Recordar contraseña

Por qué la invasión de Ucrania puede dañar la alianza entre Rusia y China fue publicado en El Orden Mundial - EOM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog