Revista Comunicación

Por qué la prensa K nunca le ganará a la prensa libre

Publicado el 22 junio 2011 por Mariosimonovich

La noticia de hoy, en Mendoza, lo explica muy bien Diario Uno: 54 mendocinos con gripe A H1N1 y murió una mujer por una complicación en su salud. Recién estaba viendo Noticiero 9 y Buen Día Argentina (Canal 7 Mendoza) y se me vino a la cabeza la siguiente pregunta: ¿los medios estatales informarán sobre este caso, que en estas horas, que incide muy fuerte en la sociedad, sobre en mi caso, que soy docente?
Dejé el 7 y el 9. Puse la TV Pública. Estaban recordando los 25 años de los históricos goles de Diego a Inglaterra. Puse TVA (Canal 12) y estaban repitiendo el discurso de ayer de Cristina, por cadena nacional, para confirmar su candidatura a la reelección. Los dos canales abiertos y privados de TV se referían a la gripe A; los dos estatales, no.
Entro a la computadora y en Google Noticias ingreso el término Gripe A. Todo que aparece son de medios privados (para llamar así a los no estatales). Ingresé al sitio Telam.com.ar y no encontré nada. Lo último publicado por la agencia estatal K sobre ese tema es de 2009. En tanto que en Mendoza, el diario digital oficialista Sitio Andino hizo lo siguiente: ayer publicó una breve nota que informó esa muerte y lo puso en la sección Provinciales. Hoy miércoles, esa noticia no figura ni en la home ni tampoco en la sección Provinciales, que de hecho es muy compleja para buscarla, ya que abarca a todos los departamentos de la provincia. De esta manera logra lo siguiente: informar la noticia, pero imposible de encontrarla si no es sólo a través del buscador de ese sitio o de la búsqueda avanzada de Google, poniendo "Gripe A" y el término "sitioandino.com.ar" en la parte que dice "mostrar resultados del dominio o sitio Web"
Como ven, con la edición y jerarquización de noticias también se puede lograr ocultar una información publicada. La gran pregunta es si ésto beneficia o no a los medios estatales o K. Más vale que no. Y por eso yo creo que nunca van a superar al periodismo independiente, porque no se da en ningún caso en el mundo, porque naturalmente el periodismo es un cuarto poder y no un servicio informativo del primer poder. Aún así existe un punto intermedio, más acertado desde lo periodístico, que lo hizo Mdzol: publicar lo que hoy más hace falta, que es recordar cómo prevenir esa enfermedad. Pero igual, por más imaginación que se le ponga a la forma de presentar las noticias, como hace 6,7,8, la clave está en que cualquier receptor entre a esos medios y encuentre la información que necesita saber, en el caso de Mendoza, sobre la gripe A. Y hoy los medios oficialistas locales hicieron lo posible para que el tema no se sepa, pese a que fue informado. Lo correcto hubiera sido, para esos medios, publicar contenidos para prevenir esa enfermedad, como lo hizo Mdzol.
Si bien yo creo que la prensa K nunca le ganará a la prensa libre en cuanto a públicos (de hecho, Clarín sigue siendo el diario más leído de Argentina), hasta el momento sí esta logrando el primer objetivo por el cual fue creado: asegurar la continuidad K en el poder.


Volver a la Portada de Logo Paperblog