Revista Belleza

¿por qué me siento hinchada como un globo?

Por Monicaori @BELLEZAORI
¿POR QUÉ ME SIENTO HINCHADA COMO UN GLOBO? Hola chicas! Seguro que más de una de vosotras se ha hecho esta pregunta alguna vez. Nos ponemos a dieta pero no adelgazamos, probamos con otra más estricta pero seguimos hinchadas como un globo. ¿Os suena? Pues hoy os cuento las causas más frecuentes de esa sensación de globo que hace que nos parezca que estamos engordando. Espero que esta información os ayude a eliminar esa horrorosa sensación.
1-PICAR SIN DARNOS CUENTA (BOICOTEANDO LA DIETA): En lugar de las cinco comidas diarias hacemos dos o tres y muchos días no desayunamos porque a primera hora no tenemos hambre. No comemos mucho, pero parece que todo nos engorda. Eso sí, cuando estamos estresadas o deprimidas la comida nos ayuda a relajarnos y sentirnos mejor (o eso creemos). -¿Por qué ocurre? Puede ser porque estamos estresadas y bajo presión el cuerpo segrega cortisol, una hormona que provoca una subida de la glucosa y aumenta nuestras ganas de comer dulces. Además, si los niveles son altos durante mucho tiempo, nos hinchamos. También es habitual picar cuando se deja pasar demasiado tiempo entre una comida y la siguiente o cuando nos saltamos alguna ingesta. -La solución... *Más triptófano: Nos sirve para fabricar serotonina, que regula el apetito y frena nuestras ganas de picar. Lo tenemos en cereales, huevos, legumbres, plátanos... *Más calcio: Si nos falta es probable que tomemos más grasas y dulces. *Ejercicio: Media hora de ejercicio diario ayuda a controlar la ansiedad y el picoteo.
2-HINCHADA TRAS LA COMIDA (LOS GASES SON LOS CULPABLES): Nuestro vientre está hinchado después de comer, incluso aunque hayamos comido poco. Y la mayoría de días nos levantamos planas, pero a medida que pasan las horas, vamos notando como nuestra barriga crece. -¿Por qué ocurre? El gas se genera durante la digestión, así que siempre hay, el problema es el exceso. Las causas de ese exceso son diversas: tomar alimentos ricos en grasas o picantes (los fritos, las legumbres o algunas verduras crudas son difíciles de digerir, así que mejor evitarlos), alguna intolerancia, el estrés o comer demasiado rápido. -La solución... *Enzimas digestivas: Estas sustancias ayudan al sistema digestivo a realizar sus funciones. Se encuentran de forma natural en la papaya o la piña natural. *Evitar las bebidas con gas: Provocan hinchazón y gases, sobre todo si las tomamos durante la comida. Además, substituiremos el café  de la sobremesa por una infusión digestiva (boldo, hierba luisa, hinojo...).
3-HORMONAS (COMO MANTENERLAS BAJO CONTROL): Al principio del ciclo y los días previos nos sentimos más cansadas de lo habitual, irritadas, solemos ganar algo de peso y nos notamos hinchadas. También suelen aumentar nuestras ganas de tomar chocolate y dulces. -¿Por qué ocurre? La bajada de estrógenos tiene la culpa y provoca también una moderada retención de líquidos, que favorece la piel de naranja y un ligero aumento de peso (puede ser que ganemos hasta 2 kilos). -La solución.... *Menos glúcidos: Y también menos sal y grasas para aligerar la dieta. *Ejercicio: El de tipo aeróbico (caminar, nadar, ir en bici...) aumenta los niveles de serotonina, lo que frenará nuestro deseo de dulces.
4-RETENCIÓN DE LÍQUIDOS (KILOS DE QUITA Y PON): No conseguimos adelgazar pese a hacer dieta. Hasta nos parece que de un día para otro sumamos kilos. Además, nuestras manos y tobillos se hinchan y la antiestética celulitis gana terreno. La tripita también es otra de esas zonas críticas, y así vamos sintiéndonos cada vez menos a gusto con nuestro cuerpo. Nos han dicho que retenemos líquidos, por lo que decidimos beber menos para ver si acabamos con el problema. -¿Por qué ocurre? Además del sexo (afecta más a las mujeres por temas hormonales), otros factores como el exceso de sodio, el tabaco, el alcohol o también el estrés pueden dificultar la circulación de líquidos en el organismo. Y si el organismo es incapaz de eliminar todo el liquido que le sobra a través de la orina o el sudor se produce retención. -La solución... *Agua a todas horas. Unos 2 litros al día; mejor si se trata de agua hiposódica (menos de 20 gramos de sodio /litro de agua). *Menos sal: El máximo son unos 4 gramos al día. *Infusiones: De bardana, cola de caballo, diente de león... *Potasio: Elimina los líquidos que sobran. En setas, espárragos, alcachofas, plátano...
5-DIGESTIONES PESADAS (CUANDO LA SOBREMESA ES UN CASTIGO): Después de comer notamos siempre un dolor o malestar en la parte superior del abdomen, que suele ir acompañado de hinchazón, ardor o, incluso, de náuseas. Nos cuesta conciliar el sueño por la sensación de pesadez y hay algunos días en los que nos levantamos con el estómago revuelto, como empachada. -¿Por qué ocurre? La digestión es un proceso que puede durar de 14 a 48 horas, pero que se alarga cuando se ha comido en exceso, se han tomado alimentos ricos en grasas (fritos, rebozados, salsas con mantequilla...)o cuando se come muy rápido o existen intolerancias a determinados alimentos. Y si la digestión es muy lenta los alimentos pasan demasiado tiempo en el tracto digestivo, lo que provoca malestar. -La solución... *Menos grasas: Las grasas permanecen más tiempo en el estómago, y por eso enlentecen la digestión. *Sin pasarnos de fibra: Aumentaremos su consumo (25 gramoa diarios), pero no tenemos que pasarnos si queremos digerir sin molestias.

Volver a la Portada de Logo Paperblog