Revista Deportes

¿por qué no la gente de aquí?

Por Josemanuelfidalgogomez @josmafidalgo
¿POR QUÉ NO LA GENTE DE AQUÍ?Estos días, como era de esperar, después de la no consecución de los objetivos de nuestros dos equipos más grandes, se suceden los melodramas periodísticos y listas de salidas y entradas de jugadores y entrenadores. Saldrán 50 nombres y claro, en alguno de ellos acertarán y dirán: "ya lo dijimos....".Lo cierto es que cada año desde aquí (me refiero a la prensa y por supuesto también a los órganos directivos de los clubes) tenderán a la propuesta como futuribles fichajes de entrenadores y jugadores de fuera de España. No sé por qué extraña razón siempre se repite que se valora mucho más lo de fuera dándose además la paradoja que cuando los nuestros salen a otras ligas es cuando se les concede el valor que no han encontrado cuando estaban en casa.Dicen que Ancellotti es quien suplirá a Mourinho y que vendrán no sé cuántos jugadores (Bale, Kun Agüero, Lewandoski....). Sin dudar de ellos, válgame Dios, ¿qué tiene Ancellotti que no los entrenadores españoles?. Me dirán los estadistas que ha sido entrenador de grandes equipos en Italia, Inglaterra y Francia; claro, en su día le concedieron ese privilegio de comandar esos equipos cosa que en España es un hecho casi imposible de que ocurra.En España falta valor y coraje para dar la batuta a la gente de aquí. Que me den argumentos de por qué Valverde (Valencia), Paco Jémez (Rayo), Luis García (Getafe), Gim (Levante), Roberto Martínez (Wigan) o el mismo Toril (Castilla).....o Quique Flores, Michel o los mismísimos Rafa Benítez o Del Bosque no tienen capacidad suficiente para ser entrenadores del Madrid; ah, claro, son españoles, viste menos.....Sin embargo, sí tienen ojos para los Kloop, Ancellotti, Villa-Boas o Heinckes.....claro, son extranjeros y están de moda ESTE AÑO porque han ganado con sus equipos (no dudo en ningún caso de la capacidad ni la valía de ninguno de ellos).Igualmente ocurre con los jugadores, ¿es que  nuevamanete se torpedea el trabajo de las direcciones deportivas de los equipos por parte de los presidentes, saltándose este escalafón, fichando lo que a ellos les parece?, ¿es que en el cargo de presidente ya va el de entrenador y director deportivo?......Que no es así, que se equivocan y cada año se repite el mismo episodio. Y los futbolistas españoles ¿qué?. ¿Por fuerza hay que pagar cantidades astronómicas por Bale, Neymar...... y en otras temporadas por Alexis, Song, Coentrao y compañía?. Nadie se fija en nuestros jóvenes valores y algunos ya consagrados como F. Llorente, Muniaín, Jesús Navas, Isco, Rubén Pardo y no sé cuantos más. No importa gastar ingentes cantidades de dinero en los de fuera, con 3 y 4 intermediarios, representantes y comisionistas, cada uno de ellos llevándose su parte del pastel mientras por los de aquí parece una temeridad pagar tanto dinero.Aquí somos ciegos y no queremos mirar el por qué el fútbol va mejor en otros países; por qué acude más gente a los campos en Inglaterra y Alemania;  por qué las cuentas las tienen más saneadas; por qué cobran menos los futbolistas y por qué dan más oportunidades a sus profesionales mientras aquí en España todo es al revés y para triunfar hay que salir para que te valoren, penoso.Pues sigamos así, no demos oportunidades a la gente de aquí y continuemos con el pensamiento de que todo lo fuera es mejor que así nos va.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog