Revista Cultura y Ocio

¿Por qué no logro escribir? Descubre tu perfil de escritor. Consejos para evitar el bloqueo.

Publicado el 26 julio 2015 por Alicia Cardete Vilaplana @read_infinity
bloqueo, escribir, cómo evitar el bloqueo, no puedo escribir, cómo escribir, perfil de escritor, consejos, salir del bloqueo de escritor
¡Hola a todas/os! Como podéis ver, hoy estamos de estreno y es que -cómo no- no he podido contenerme y me he lanzado a crear un nuevo diseño para el blog. ¿Qué os parece? ¡Decidme en la cajita de comentarios -que por cierto, también estrena look :P-!
    Antes de ponerme con el post de hoy sobre cómo evitar y/o superar el bloqueo del escritor, avisaros a todas/os que tenéis el primer capítulo de Forgotten aquí y que subiré el segundo capítulo durante la próxima semana -con las vacaciones no he podido terminarlo-.
    Además, deciros que después de un tiempo pensándolo y recibir algunas propuestas, he decidido empezar a diseñar plantillas blogger personalizadas por encargo; así que si alguna/o necesitáis ayuda con vuestro blog o queréis que os lo diseñe, tenéis aquí toda la información y precios. Para cualquier pregunta ni dudéis en escribirme a [email protected].
    Y dicho todo esto ¡vamos al lío! ¿Preparadas/os para desbloquear nuestra imaginación e inspiración? :P
"¿por qué no logro escribir?" Perfiles de escritores: descubre el tuyo
    Últimamente tienes una idea en la cabeza de la que no te logras despegar. Crees que es una historia genial, una idea perfecta y estás motivada/o a ponerte a desarrollarla. Sin embargo, cuando quieres comenzar a escribir, las palabras no te salen. Esto es un síntoma muy común de todos los escritores así que lo primero que deberás hacer es no preocuparte en exceso. Lo más posible es que tengas uno de estos perfiles como escritor: perfeccionista, ansioso / impulsivo , obsesivo, inseguro o bloqueado. ¿Los vemos a continuación y descubres cuál es el tuyo? :P    · Perfeccionista: Eres capaz de pasarte horas y horas ante la primera hoja esperando a que, de un momento a otro, te surja la frase perfecta. Si las palabras que te vienen a la mente no te convencen, te pasarás el rato sin escribir nada.    · Ansioso / Impulsivo: Estallas de felicidad ante la aparición de la nueva idea y comienzas a escribirla de manera incontrolada y desorganizada, invadida/o por la inspiración del momento. Sin embargo cuando la idea se dispersa o conduce a un punto muerto, desistes rápidamente y tiras todo a la basura.    · Obsesivo: Te caracterizas por estar repasando el texto sin ni siquiera llevar escrito media página: sinónimos, acentos, metáforas... Le das demasiada importancia a los detalles para intentar mejorar la narración y eso frena tu concentración e inspiración.    · Inseguro: Paras de manera frecuente para buscar información cada vez que te surge una duda durante la novela. Wikipedia posiblemente sea tu gran compinche.    · Bloqueado: Empiezas a escribir con la idea en mente; no obstante, la abandonas porque llega un punto que no sabes cómo continuar y desistes por el estrés de no saber cómo seguir.    Bueno, ¿cuál es el tuyo o con cuál te identificas más? Déjamelo en los comentarios que me muero por curiosear :P. La verdad es que mi perfil es un mix entre varios, ¿soy la única? 
"ya sé mi perfil, ¿ahora qué puedo hacer" Consejos para evitar el bloqueo del escritor    Si te has identificado con alguno de estos perfiles no te preocupes porque voy a darte varios consejos que te ayudarán a salir del estancamiento que conllevan. 1. No le des tantas vueltas. Hazlo sin pensar; es decir, escribe borradores de la novela. Hazlo simplemente por experimentar y ponerte a prueba como escritor, esto hará que te relajes y dejes de preocuparte por ideas externas que te bloquean, como por ejemplo, si está bien escrito, si se podría mejorar, si es poco original, si tiene coherencia y un largo etcétera. 2. Escribe partes aisladas de la historia; es decir, no importa si es una escena del inicio o del desarrollo final. Si visualizas claramente una escena y sabes cómo y por qué el personaje llega a ella, escríbela sin importarte el orden en el que se suceda durante la novela. Esto, al igual que el punto anterior, te ayudará a relajarte y además, contribuirá a que te aparezcan nuevas ideas o preguntas sobre tu historia. 3. No des todo en una sola sesión. Con esto me refiero a que no escribas todo lo que tienes previsto en una misma tarde. Deja siempre una idea pendiente para el día siguiente. Esto te ayudará a evitar los bloqueos porque siempre sabrás lo que tienes que escribir. 4. No te tomes la escritura como una obligación. Muchas veces surgen bloqueos porque nos agobiamos demasiado a nosotras/os mismas/os. La escritura debe ser algo que nazca de tu interior y debes disfrutarla. 
¡y esto ha sido todo!
Espero de corazón que os haya entretenido y os ayude. Subiré más entradas sobre cómo tratar el bloqueo una vez ya lo tenemos. Mientras, decidme qué perfil sois -¡quiero saberlo!- y si os han servido los consejos, ¡ah, y si os gusta el diseño o no! Por supuesto, nos vemos muy pronto en otra entrada con más ayuditas para todos los aficionados a el mundo blogger y de la escritura. Si no te quieres perder nada, no olvides suscribirte al blog. ¡Un besazo!

Volver a la Portada de Logo Paperblog