Revista Tecnología

¿Por qué rebotan las pilas alcalinas viejas?

Publicado el 05 octubre 2014 por Barzana @UMUbarzana

Una reacción química colateral en la pila es lo que provoca un cambio en la elasticidad del material.

Una pila alcalina no-recarcable inicia su vida útil usando polvo de zinc mezclado en un gel que contiene un electrolito de hidróxido de potasio; una membrana lo separa del  dióxido de manganeso con el que se hace intercambio de iones para brindar la diferencia de voltaje necesario para nuestros aparatos electrónicos.  Conforme la batería se descarga el polvo de dióxido de manganeso se  convierte en oxido de manganeso provocando que se formen grumos que van creciendo, el efecto del empaquetamiento de los grumos es el responsable de que reboten las pilas.

Fuente: El Tao de la Física

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog