![¿Por qué truenan los dedos? ¿Por qué truenan los dedos?](http://m1.paperblog.com/i/74/742259/que-truenan-dedos-L-xY2TqX.jpeg)
Las articulaciones son el punto de unión de dos o más huesos próximos, estas permiten la movilidad de todas las partes del cuerpo. Todas las articulaciones están rodeadas por un líquido espeso y claro llamado tejido sinovial. Dentro del tejido sinovial existen disueltos varios gases, estos gases forman burbujas.
Cuando se fuerzan los dedos a doblarse, se estira la cápsula que rodea al tejido sinovial y se hace estallar a las burbujas de gas, produciendo el particular sonido. Se necesita alrededor de media hora para que dentro del fluido sinovial vuelvan a formarse burbujas. Durante este tiempo, las articulaciones no tronarán.
A pesar de lo que se dice, no se ha demostrado que esta acción produzca un efecto negativo en las articulaciones, ni se ha comprobado que exista relación directa entre el tronar los dedos y el desarrollo de la artritis. Pero en personas que truenan sus dedos con demasiada frecuencia, se ha detectado un pequeño debilitamiento en la fuerza con la que suelen sujetar las cosas.Por otro lado, sí se ha comprobado que existe un aumento en la movilidad de las articulaciones después de tronar los dedos. Cuando se realiza esta acción, se estimulan una serie de terminaciones nerviosas, que hacen que los músculos alrededor de la articulación se relajen. El efecto es semejante al producido por una sesión quiropráctica.No solamente los dedos son los que pueden tronar, sino que el sonido se puede producir en cualquier articulación, como las rodillas, los codos y las vértebras.