![Posibles destinos para Deshaun Watson en 2021 Posibles destinos para Deshaun Watson en 2021](https://m1.paperblog.com/i/640/6404584/posibles-destinos-deshaun-watson-2021-L-Aqvk0G.jpeg)
El descontento de Deshaun Watson con la franquicia de los Texans es notorio; a sus 25 años ha demostrado ser, al menos, de los cinco mejores quarterbacks de la liga, y a su corta edad quiere formar parte de un equipo ganador, lo cual claramente Houston no es por el momento, de hecho, el equipo entrará en pleno modo de reconstrucción y el egresado de Clemson no quiere formar parte de ello; por eso aquí te dejamos los nuevos posibles destinos para Deshaun Watson de cara a la temporada 2021.
Deshaun Watson officially has requested a trade from the Houston Texans, per league sources. He actually did it weeks ago. Their new head-coaching hire, David Culley, has not and will not alter Watson’s thinking.
— Adam Schefter (@AdamSchefter) January 28, 2021
¿Qué deben hacer los Texans con Watson?
Cambiar al mejor jugador de tu equipo no es tarea fácil y los Texans, estando en pleno modo de reconstrucción, querrán una compensación a la altura del talento de su quarterback; pues a falta de picks de primera y segunda ronda en el Draft NFL 2021, el equipo debe sacar provecho de un posible cambio de su jugador estrella.
El problema para Houston es que Watson tiene un contrato con el equipo hasta 2025 que incluye una cláusula de no cambio, lo anterior significa que solamente Watson tiene el poder de elegir a qué equipo quiere irse, o sea, si algún equipo de la NFL quiere hacerse con sus servicios, pero el quarterback se niega, entonces dicho equipo quedaría vetado de las opciones de cambio.
Otro punto que desfavorece a los Texans es que cambiar a Watson tendría un impacto de 21.6 millones de dólares en el tope salarial del equipo en la próxima temporada, por ello, mucho se especula con que lo mejor para los del recién contratado David Culley sería ser pacientes, esperar a que el tiempo pase, y poder empezar a multar a Watson si no se presentase en los entrenamientos del equipo.
Houston, en ese caso, tendría el poder de multar a Watson por 50 000 dólares por cada día de entrenamiento que se pierda –sumado a una semana entera de salario– también podrían cobrarle 620 000 dólares por cada juego de pretemporada al que no asista, y 95 877 dólares si se pierde el minicamp.
Here’s Houston’s leverage, if used:
*Can fine Deshaun Watson $95,877 for missing minicamp.
*Can fine him $50,000 per day for each day of training camp missed, plus one week salary — $620,000 — for each preseason game missed.
*If he retires, Texans can collect $21.6 million.
— Adam Schefter (@AdamSchefter) January 28, 2021
Todo lo anterior es suponiendo que los Texans lo retengan en el equipo el mayor tiempo posible, sin embargo, hay destinos que se ven muy ambiciosos tanto para el egresado de Clemson como para lo que podría recibir Houston de cara a su reconstrucción; veámoslos a continuación.
Posibles destinos para Deshaun Watson
1- New York Jets
Los Jets son de los favoritos para aterrizar a Watson; si bien el quarterback de los Texans desea ir a un equipo ganador, los de New York van por buen camino para serlo. Con nuevo Head Coach al mando y con jugadores élite como el S Marcus Maye, este se ve como un destino ambicioso de cara a un nuevo comienzo. Aunado a ello, los Jets tienen dos primeras rondas de Draft este año y cuentan con Sam Darnold, e indudablemente ambas cosas ayudarían mucho a los Texans recordando que no tienen picks de Draft este año.
2- Miami Dolphins
Los Dolphins son otro equipo al que le vendría bien Watson; el experimento de Tua Tagovailoa todavía no se consolida y el equipo ya tiene una de las mejores defensivas de la liga, por ende, la llegada de Watson al equipo los haría pretendientes instantáneamente, pues si con Tua (y Fitzpatrick) tuvieron un récord de 10-6, con Watson todo podría ir aún más hacia arriba. Aparte, al igual que los Jets, también tienen dos selecciones de primera ronda y un quarterback novato y con futuro que ofrecer.
3- Washington Football Team
Parecido al acaso anterior, en el WFT Chase Young y la defensiva los llevaron a postemporada, pero ni Taylor Heinicke ni Alex Smith parecen ser las respuestas a la ofensiva, por ende, si Deshaun llegase a Washington instantáneamente serían el mejor equipo de la NFC East y serían contendientes de la Nacional. Por su parte, el WFT puede ofrecer su primera ronda de 2021 y 2022 más Alex Smith para proveer un cambio interesante en los Texans.
Lo anterior puede sonar a mucho, pero si alguna vez los Bears ofrecieron dos primeras rondas a cambio de Jay Cutler, entonces también hay mercado para que los Texans reciban dos (o más) primeras selecciones por su joven quarterback.
4- Dallas Cowboys
En Dallas algo es cierto, hoy Dak Prescott es agente libre, y hasta que no se le aplique el tag de jugador franquicia lo seguirá siendo, ¿y si nunca se le aplica? Entonces podríamos llegar a ver un intercambio de Prescott por Watson, aparte, si con su tercer y cuarto quarterback los Cowboys lograron marca de 6-10, con Watson sin duda alguna revivirían como franquicia. Para los Texans también es un intercambio donde salen ganando, pues Prescott es talentoso y aún es joven igualmente. ¿Les gustaría ver a Watson en Dallas?
5- Los Angeles Raiders
El año pasado los Raiders iban volando hacia postemporada, incluso le ganaron sorprendentemente a Kansas City, pero como usualmente pasa Derek Carr al final de la temporada se desinfló; esta franquicia necesita un quarterback que destaque y juegue como la estrella que quieren y Watson es la respuesta que necesitan si pretenden convertirse en pretendientes (o contendientes) inmediatos. Los Texans podrían recibir picks de Draft a futuro y a Derek Carr (o también a Marcus Mariota), sin duda alguna, Los Angeles tienen quarterbacks para ofrecerles.
6 – Indianapolis Colts
Los Colts ya llegaron a postemporada de la mano de Philip Rivers, el problema es que ya se retiró, y ni Jacoby Brisett o Jacob Eason parecen ser la respuesta a sus problemas a futuro. Por ende, son de los equipos más necesitados en esta posición. Los Texans, a cambio, podrían recibir las selecciones que tanto les interesan y a un quarterback incógnita como lo es Jacob Eason, con el cual, podrían experimentar en lo que consiguen un nuevo QB estrella.
No te pierdas la opinión de Ulises Harada sobre este tema en video
Sin duda, estamos presenciando los últimos meses de Watson como jugador de los Houston Texans, solo falta que tanto él como su equipo decidan cuál será su nuevo destino. Estos fueron los nuevos posibles destinos para Deshaun Watson.
¿A ti dónde te gustaría verlo jugar la próxima temporada? Te leemos en los comentarios