- Conocer las características funcionales y necesidades de los distintos colectivos de personas con discapacidad, así como las acciones desarrolladas para su cobertura por los principales agentes encargados de la provisión de servicios.
- Procurar conocimientos sobre el estado actual del marco normativo vigente en nuestro país (ámbito Estatal y Autonómico) en materia de accesibilidad universal.
- Capacitar para la aplicación de los fundamentos y principios que sustentan el diseño para todas las personas en: el urbanismo, la edificación y transporte; el ocio, la cultura y el aprovechamiento positivo del tiempo libre; la utilización de las nuevas tecnologías y los sistemas de comunicación.
- Suministrar herramientas y conocimientos específicos sobre las metodologías que permiten el desarrollo de proyectos y planes especiales de accesibilidad.
- Describir los métodos y sistemas que permiten establecer los elementos de cambio a incorporar en un determinado entorno, producto, servicio o elemento tecnológico, para que se adecúe a las funcionalidades diversas de los usuarios.
- Suministrar conocimientos sobre los principios metodológicos, acciones y procedimientos de planificación y aplicación de los modelos de gestión sostenible de la accesibilidad.
Para más información sobre el proceso de matriculación de los Programas de Posgrado, contactar con el Departamento de IGS Educación:
Tel. 91 740 17 96
E-mail: [email protected]
Más información
![Postgrado Postgrado](https://m1.paperblog.com/i/203/2031358/postgrado-experto-accesibilidad-universal-dis-L-a5kqXb.png)
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.