Revista Cine

Powers- Las Águilas intrépidas

Publicado el 18 abril 2011 por Juancarbar

Powers- Las Águilas intrépidasDa comienzo en este arco argumental, el tercer tomo USA de Powers. Bendis y Oeming, continúan justo donde lo dejaron, con Deena Pilgrim fuera de la serie y el Detective Walker acompañado de Sunrise (si, la misma que los investigaba para Asuntos Internos). Seis números dan forma a Las Águilas Intrépidas, supergrupo que luchó contra Hitler y los nazis en la II Guera Mundial. Z, uno de sus miembros, ha aparecido asesinado. ¿Quién va a investigar el caso?; Su excompañero de armas, el detective Walker.

Cuando leo Powers, me olvido del Bendis que vemos en Los Vengadores. No, no es que no me guste la etapa actual del guionista al frente de “los héroes mas poderosos de la tierra”, pero nada tiene que ver con el que vemos en Powers. La ya longeva serie, mas de diez años y setenta números publicados, se reinventa de nuevo siguiendo el mismo esquema conocidos: Cada caso asignado a Walker sirve para conocer mas de los Powers y el pasado de nuestro protagonista.

Powers- Las Águilas intrépidas
Powers- Las Águilas intrépidas
Powers- Las Águilas intrépidas

Bendis recurre a ese arma casi de destrucción masiva en manos de algunos guionistas: Los flashbacks. Por suerte, Walker es un personaje tan desconocido que su pasado es tábula rasa donde escribir. En Las Águilas Intrépidas, viajamos a la Segunda Guerra Mundial brevemente, ya que lo importante está en lo que se nos muestra en los años posteriores a la Guerra. Ahí veremos como se las gastaban Las Águilas.

Powers- Las Águilas intrépidas
Pero no es tan solo un caso lo que se nos muestra en el tomo. La vida privada de Walker, enriquecida con la llegada de un nuevo amor, comienza a hacer aguas. Las dudas de Heather sobre Walker y su naturaleza, hace que lo que era una vida casi normal de nuestro detective, se vaya viniendo abajo. De hecho, poco a poco vamos viendo como vuelve a transformarse en un tipo serio y con muchos secretos escondidos.

El hecho del cambio de compañero, también tiene su miga. Walker no confía en Sunrise y quiere a su Deena, algo que se presenta como imposible. Bendis refleja la extraña pareja que ha formado en un diálogo entre ellos. No se encuentran cómodos juntos, como tampoco están cómodos el resto de detectives.

¿Y qué ocurre con los nuevos poderes de Walker?; Pues casi no están presentes en la historia, tan solo nos sirve para introducir a Calista (la nueva Retro Girl) y oxigenar el argumento. Podíamos haber pasado sin ello. Por ahora, uno de los errores de  Bendis el introducir el componente superheróico en Walker.

En definitiva, un buena lectura. Personalmente, una de las mejores series que publica Panini en tomo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog