Revista Cultura y Ocio

Precious de Lee Daniels

Publicado el 14 julio 2010 por Carol

Me he visto tentada a no escribir sobre Precious, pues después de la avalancha de premios y buenas críticas, decir que ésta película no me ha gustado nada, me avergüenza un poco. Ya he dicho en más de una ocasión que no soy nada cinéfila, sólo una amante ocasional y desordenada al cine. Aunque creo reconocer los méritos por los que Precious ha podido ser tan valorada, creo que ha sucedido como con muchas otras películas de la industria norteamericana, se ha sobrevalorado para presentarla como la gran joya que redime un tanto a la industria de ser tan comercial y repetitiva. La historia es un auténtico dramón, Precious es una chica negra, medio analfabeta, pobre, con una hija con síndrome de Down y otro en camino, fruto de las violaciones de su padre, y que sufre los malos tratos de su madre. A Precious la expulsan de la escuela por estar embarazada y comienza a ir a una escuela "alternativa", donde encontrará amigas y la comprensión de su profesora que intentará ayudarla a salir adelante. La película es muy dura y no escatima en escenas desagradables, pero es difícil empatizar con la protagonista, a pesar de que su situación sea digna de lástima. Su actuación es totalmente plana, no muestra ningún tipo de emoción ni sentimientos. El contraste entre la dura realidad, y el hosco y huraño personaje de Precious, con sus sueños de ser una artista famosa con los que escapa de su entorno, no han acabado de convencerme. El papel de Mariah Carey, del que tanto se ha hablado, no merece casi ni mención, se mantiene todo el rato hierática y apenas actúa, lo único destacable es que sabiendo como es, le ha debido costar bastante salir sin sus maquillajes, escotazos y modelitos. Lenny Kravitz está algo mejor en un personaje que aporta poco a la trama. El final de la película me parece además demasiado fantasioso y que no es acorde al ritmo anterior de la película. Tenía pensado leer el libro en el que se basa la película, Push de Sapphire, pero ahora tengo mis dudas, aunque lo cierto es que una novela puede ser muy diferente de su adaptación. No voy a mentir y decir que me ha pasado por primera vez, porque me pasa muchas veces, pero he tenido que ir viéndola a trozos, parando para descansar, porque no me estaba gustando nada.

Volver a la Portada de Logo Paperblog