Revista Libros

Pregúntale al polvo. John Fante. Traduc. Antonio Prometeo M. Anagrama.

Publicado el 27 octubre 2009 por Libelulalibros
Pregúntale al polvo. John Fante. Traduc. Antonio Prometeo M. Anagrama.Cuando vi que el prólogo de la novela estaba escrito por Charles Bukowski, mi primer impulso fue dejarla de lado. No es que el viejo borracho me moleste, ni mucho menos, pero por ahora y durante mucho tiempo prefiero dejar de lado esas historias de “todo me importa un carajo” llenas de sexo, licor, drogas y nada más. Todo tiene su época, supongo. Así que cuando un amigo mexicano me regaló el libro como despedida, lo metí en la maleta y allí lo tuve, escondido entre sacos y chaquetas de invierno, hasta que lo saqué porque no tenía plata para comprar otra cosa. Sin mucho de dónde agarrar, empecé con la historia de Arturo Bandini, saltándome –eso sí– el prólogo de Chinaski. Lo admito: pensé que me iba a encontrar con lo de siempre y terminé llevándome una sorpresa. Leyéndolo uno entiende por qué a Bukowski le gustó tanto, pero por fortuna no son iguales. Bandini es un aspirante a escritor que vive en el Los Ángeles de los años treinta y se siente gran cosa porque publicó un relato titulado “El perrito que reía” en una revista de poca monta. Como visita de manera regular una cafetería en el centro de la ciudad, conoce a una mesera mexicana de la que al final se enamora. O eso es lo que uno supone, porque con Bandini nunca se sabe. Dice que la ama, sí, pero su forma de demostrárselo es el desprecio; y ella, que parece encantada, le paga con sumisión. El libro se va yendo en una traumática relación de amor-odio y en los intentos del lector por descifrar a Bandini, que siempre hace una cosa distinta a la que piensa.Quizás por eso el título, vaya uno a saber. A decir verdad la novela no está mal; en últimas, no es el clásico tipo duro y cabrón de Bukoswki sino alguien lleno de contradicciones. Alguien como cualquier otro, después de todo. Martín Franco Vélez - Libélula Libros

Volver a la Portada de Logo Paperblog