Revista Opinión

Preguntas y Respuestas

Publicado el 27 diciembre 2017 por Carlosgu82

Preguntas y Respuestas

 “Si no te haces primero las preguntas, no encontrarás las respuestas”. Saito Brooks.

Parece obvio que si primero no hacemos una pregunta, no obtendremos una respuesta, pero a muchos nos sucede que ante los problemas, buscamos soluciones de varias fuentes pero no de las preguntas necesarias que debemos hacernos para llegar a una solución coherente a nuestro asunto.

Es un hecho que muchas veces no encontramos la solución a nuestros problemas cotidianos debido a que primero no nos realizamos las preguntas concretas y correctas para llegar a tener esas respuestas anheladas. A todos nos pasa que llegamos a sentirnos frustrados debido a que no conseguimos la “solución” que tanto buscamos, y esto se debe primeramente a que no nos realizamos un autoexamen para saber qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo para resolver nuestros problemas.

Ejemplo de ello es que algunas personas que tienen problemas financieros, pretenden solucionarlos de muchas maneras, pero nunca se hacen preguntas como las siguientes:

-¿Cuánto dinero gano y cuánto dinero gasto?

-¿En qué gasto mi dinero?

-¿En qué invierto mi dinero?

-¿Cuáles son mis metas financieras a corto, mediano y largo plazo?

-¿Qué puedo hacer para tener otras fuentes de ingreso además de la que poseo?

-¿Cómo puedo obtener mayores rendimientos de mi trabajo, pero haciendo el mismo o menor esfuerzo?

-¿Estoy en el negocio que me gusta, que me apasiona, y del cual siento que me pagan por divertirme en lugar de trabajar?

-¿Vivo aprendiendo cosas nuevas constantemente para hacer que mis ingresos crezcan?

-¿Seré yo el responsable de mi situación económica?

Y la lista podría continuar. Pero otro factor importantísimo en este tema es que tampoco se logra mucho solamente haciéndose estas preguntas sin tomar la decisión de “hacer algo” al respecto una vez encontradas las respuestas a todas las preguntas que nos hemos formulado. Es necesario planificar y tomar acción una vez hayamos dado con el factor clave que hayamos conseguido después de hacernos las preguntas pertinentes para resolver nuestros problemas.

Pero hay algo más que también es preciso saber; y es que muchas veces podemos incurrir en el error de hacernos las preguntas incorrectas. Tales preguntas podrían ser:

-¿por qué soy tan estúpido(a)?

-¿por qué nadie me toma en cuenta?

-¿por qué a mis compañeros de trabajo los tratan mejor que a mí?

-¿Qué hace que me sucedan cosas malas siempre?

-¿Qué hace que nada de lo que hago funcione?

Y similares. Es importante que mantengas tu casa mental limpia de ideas que la dañen. Resulta que nuestro cerebro, que es la herramienta más poderosa que posee el ser humano, buscará siempre una respuesta a cualquier pregunta que le hagamos, independientemente de que tipo de pregunta sea esta. Debemos tener cuidado del tipo de preguntas que nos formulamos.

Otro aspecto importante de hacernos preguntas, es que cuando queremos algo, pero muchas veces pensamos que es imposible alcanzarlo; mandamos a dormir a nuestro cerebro diciéndonos simplemente que no podemos alcanzar eso que queremos. ¿Pero que tal sin en lugar de seguir asumiendo algo como inalcanzable para nosotros, nos preguntáramos como alcanzarlo?, ¿Qué podemos hacer para que se vuelva posible nuestro objetivo?

Esto es algo que le da la oportunidad a nuestro cerebro de darnos una o varias respuestas para que podamos llegar a obtener el objetivo deseado. Podríamos dar el ejemplo de algo más concreto; la situación de muchas personas cuando estando en una tienda ven algo en ella que les encanta y desean obtener, pero al mismo tiempo saben que no poseen el dinero suficiente para comprarlo. Es este el momento preciso para realizarse una maravillosa pregunta: ¿Cómo puedo hacer para pagarlo? O ¿Qué puedo hacer para conseguir ese dinero y comprar lo que deseo?

Cuando nos hacemos estas preguntas ante esta situación, nuestro cerebro automáticamente se despierta y comienza a procesar información y arrojar ideas y respuestas a todas esas preguntas; lo mejor de todo es que la mayoría de las veces, arroja varias respuestas (soluciones) a nuestras preguntas. Y que no solo se puede aplicar a estos ejemplos, sino a muchas situaciones más de nuestro vivir cotidiano. Así que te dejo una pregunta de reflexión: ¿crees que haciendo lo que estás haciendo, llegaras a dónde quieres llegar y tendrás lo que quieres tener?

Espero que te haya sido de gran utilidad esta información, gracias por leerla.


Volver a la Portada de Logo Paperblog