Revista Deportes

Prepara tu corazón y tu alimentación para las carreras populares

Por Anahigemma @anahigemma

Prepara tu corazón y tu alimentación para las carreras popularesSolo o en compañía, correr es una actividad deportiva que está de actualidad. Además de ayudar a mejorar la forma física, seguir un programa de entrenamiento (¿empezado ya mismo?), puede ser la base para participar en alguna de las carreras populares que se celebran cada vez más en toda la geografía española.

Si os apetece saber más sobre ellas, os invito a visitar la siguiente página web http://www.carreraspopulares.com/. En donde encontraréis información detallada sobre algunas de ellas.

Para concienciar a la población sobre la importancia de realizar ejercicio físico y llevar una vida sana, prevenir el sedentarismo y las enfermedades cardiovasculares, la Fundación Española del Corazón (FEC) organiza la II Carrera Popular del Corazón, que  tendrá lugar el próximo domingo 9 de octubre, a partir de las 10 de la mañana en la Casa de Campo de Madrid. Para más información podéis visitar su web: http://carrerapopulardelcorazon.com/

¿Os apetece participar? Si no estáis acostumbrados a correr habitualmente, tenéis dos opciones:

Seguir un programa de entrenamiento (que puede empezar ya mismo), o empezar por la marcha popular.

Prepara tu corazón y tu alimentación para las carreras populares
Para el corazón, es igual de malo, no practicar ejercicio físico, como practicar de forma esporádica un ejercicio físico que requiera de un gran desgaste. De igual forma que cualquier otro músculo del cuerpo, necesita un entrenamiento progresivo para ganar resistencia.

La FEC recomienda seguir un programa de entrenamiento regular y una dieta saludable como preparación previa a una prueba deportiva, para evitar sufrir problemas de digestión o deshidratación, o cualquier otro problema físico.

Seguir unos buenos hábitos alimenticios, mediante una alimentación variada y saludable,  repercute directamente en el rendimiento deportivo de las personas que practican ejercicio físico de una forma regular.

La FEC recomienda que todas las personas que quieran participar en la II Carrera del Corazón (o cualquier otra carrera popular) sigan una serie de prácticas relacionadas con su alimentación:

- El entrenamiento será más eficaz si se sigue una disciplina en cuanto a horarios y comidas.

- Es importante el consumo de hidratos de carbono, tanto simples como complejos, ya que éstos aportan energía al cuerpo que se almacena en forma de glucógeno en los músculos y el hígado y permite la mejora en el rendimiento. (Cereales integrales, arroz, pasta, pan, legumbres, fruta, etcétera).

- Las proteínas permiten la reparación de músculos, ligamentos y tendones. (carne, pescado, huevos, productos lácteos, legumbres son buenas fuentes de proteínas).

- Las vitaminas realizan un papel importante en el sistema inmunológico como la producción de hormonas, enzimas, nervios y glóbulos blancos. (No debe faltar en vuestra dieta, ensaladas, verduras, hortalizas y frutas frescas).

Antes de la carrera:

- Es importante descansar bien la noche anterior, ya que mientras duermes el cuerpo repara las pequeñas fisuras que han sufrido los músculos durante el entrenamiento.

Prepara tu corazón y tu alimentación para las carreras populares
- Se debe cenar dos horas antes de irse a dormir y es recomendable consumir hidratos de carbono como arroz o pasta.

- La cena debe de ser fácil de digerir, por lo hay que evitar las legumbres ya que son de digestión lenta y pueden dar gases.

Durante la carrera:

- Hay que desayunar dos horas antes de la carrera y se recomienda el consumo de frutas, zumos, lácteos, pan con fiambre. No es recomendable el consumo de azúcares, ya que aumenta los niveles de insulina.

- Es muy importante estar bien hidratado durante la práctica de ejercicio. Así, hay que beber medio litro de agua (o bebida energética) media hora antes de empezar, y durante la carrera ir bebiendo cada 15 minutos pequeñas cantidades de agua (unos 200 ml) así se evita la deshidratación.

Al acabar la carrera:

- Es importante mantenerse hidratado tras la carrera, ya sea con agua o una bebida energética. Las bebidas energéticas contienen minerales que permiten una recuperación más rápida.

- Es también importante comer algo sólido, aun cuando no se tenga hambre. Pero, ¡ojo!, se debe esperar un tiempo prudencial tras acabar la carrera y no demorar la ingesta de alimento más de dos horas después de haber finalizado.

Prepara tu corazón y tu alimentación para las carreras populares
¿Y vosotros? ¿Tenéis pensado participar en alguna carrera popular? ¿Soléis salir a correr habitualmente? ¿Os animáis a ello? Estaré encantada de leer vuestros comentarios en mi blog o en el Foro de Hola.com

Besos desde mi blog!!

También podéis seguirme a través de Facebook

Fuente: FEC


Volver a la Portada de Logo Paperblog