Revista En Femenino

Prepara un planificador y cúmplelo

Por Etnahernandez @sembrarestrella

Prepara un planificador y cúmplelo.

Image courtesy of nuttakit / FreeDigitalPhotos.net


Hacer un buen planificador es una de las cosas fundamentales para mí día a día. En primer lugar porque me libera de tener que decidir cada día que haremos y en segundo porque puedo ver a nivel global a donde quiero llegar y que es lo fundamental, para no perder el norte a lo largo de días y semanas.
Nuestra familia considera el año completo como tiempo de estudio, y tomamos las vacaciones cuando nos parece más divertido (realmente es el mismo tiempo que los demás, pero repartido de otra manera), pero a la larga, más que nada por la comodidad de las compras y para llevar un poco el ritmo general, damos por comenzado el año escolar en septiembre.

Una de las cosas fundamentales para mi organización diaria como madre, esposa, mujer y emprendedora es mi Organizador de estudios, con el que voy llevando no solo la parte curricular de mis hijos, sino todo aquello que considero importante para ellos a nivel espiritual, intelectual, relacionado con hábitos y comportamientos, físico y social, emocional y artístico. Trabajo en ayudar a otras madres a lograr conseguir compatibilizar el tiempo que dedican a cada uno de sus hijos en lo relacionado a sus estudios, teniendo en cuenta la estabilidad familiar y la completa cobertura de las necesidades de todos en casa. Y te preguntaras, ¿Cómo puedo organizarme para esto?
Pues por una parte esta todo lo referente al estudio como tal. Digamos que si llevas al peque al colegio, imagino que ya estará apuntado (o no, si es su primer año), pero queda mucho por hacer aun. Y mientras antes lo hagas mejor.

  1. ¿Qué extraescolares vera el próximo año?
  2. ¿Cómo nos repartiremos para recogerlo y llevarlo a todos los sitios?
  3. ¿Quién será su profesor el próximo año?
  4. ¿Qué necesitamos comprar para el próximo curso escolar?
  5. ¿Tiene los básicos de vestir (pantalones/faldas, blusas/camisas, zapatos, medias, delantales, etc.)  para el comienzo del próximo curso ya comprados?


A continuación te adjunto un IMPRIMIBLE DE REGALO, con las compras imprescindibles, para que no te olvides nada.

Prepara un planificador y cúmplelo.

Para descargarla haz click en el link del la oracion anterior.

Si por el contrario educas en casa tendrás las típicas dudas sobre:


  1. Contenido curricular.
  2. Organización de estudio.
  3. Nuevas ideas implementar para la motivación
  4. Grupos de estudio
  5. Sumado a todas, o casi todas las anteriores.


Si quieres tomar ideas para el currículo de tu hijo te recomiendo que te pases por mis programas curriculares de anteriores años (aquí tienes el ultimo, y al final de la página los enlaces a los demás), que seguro te dan ideas.
Suponiendo que ya tienes la lista de compra, o incluso todo comprado, y ademas tienes una idea de los contenidos curriculares...  ¿Ahora que haces con eso? ¿Que más necesitarías?

  • Tener un planificador. Esto te ofrece seguridad, tranquilidad y tiempo. Los datos y detalles que organizas en el te sirven para evitar distracciones inútiles y sobresaturar tu tiempo con lo que no lo merece. Las madres que he asesorado durante estos casi 4 años están de acuerdo en que un planificador convierte su tiempo en oro.
  • Escoge adecuadamente la forma de tu planificador y cada una de sus partes. De nada vale tener un montón de páginas descargadas de aquí y allá, o diez agendas súper chulas, si no sabes para que sirven o como rellenarlas.
  • Haz que tu planificador trabaje para ti. No sobresatures tu planificador con mil cosas, porque no cumplirás ni la mitad y te sentirás fatal. Se realista y disfruta con lo que haces en vez de quejarte por lo que no haces.

Prepara un planificador y cúmplelo.

Image courtesy of BrandonSigma / FreeDigitalPhotos.net

  • Haz de tu planificador algo visible. Coloca las plantillas con tareas para toda la familia a la vista de todos, o sea a una altura que los niños puedan ver fácilmente y en sitios de permanencia o de uso frecuente. Una buena idea es poner los planificadores semanales o diarios en la cocina (en la nevera o frente al desayunador) en la parte interior de las puertas de los armarios, frente al cambiador del bebé, etc. Así podrás llevar mejor el control.
  • Ten tu planificación a mano. Las demás plantillas déjalas dentro de una carpeta y bien organizadas, para que si alguien más de la familia las necesita (o incluso tu misma), pueda encontrarlas fácilmente.
  • No olvides revisar periódicamente tu organización. Recuerda que mucho de lo que hoy escribes puede que quede obsoleto mañana. Tus necesidades y las de tus hijos pueden cambiar, y eso es algo muy importante y que necesitas revisar con una periodicidad regular.
  • Por último, incluye en tu organizador, conversaciones con tus hijos y otros miembros de la familia que vivan en casa para que ellos también puedan aportar sus impresiones sobre la planificación y así conseguir una mayor armonía familiar.

Por mi experiencia con muchas madres, la mayoría de las veces, al involucrar a toda la familia en el plan educativo de forma que sus opiniones cuenten ayuda a los niños a afrontar con más alegría su aprendizaje.
***
¿Qué te han parecido estas ideas?
¿Te gustaría leer las que he compartido las semanas anteriores sobre cómo organizarnos para el próximo curso escolar?
Aquí tienes las de las primeras semanas:

  1. Preparando la casa para el nuevo curso.


Y no olvides pasarte la próxima semana a leer otro artículo sobre esto.
***
Si por el contrario todo esto te ha gustado y estas ávida de seguir hacia el próximo paso y lo que necesitas es comenzar YA, con la organización de estudio de tus hijos, tengo dos formas de ayudarte:

  •   Con mi curso-Membresía “Crea tu organizador de estudios y libérate de enfados y reproches” 
  •    Con mi programa de ASESORIAS PERSONALIZADAS

Lo importante es que no te agobies y que tengas cubierta la mayor cantidad de cosas con suficiente tiempo de antelación para que puedas ocuparte de lo más importante, disfrutar plenamente del verano con tus hijos.


¿No te decides aun?
Te invito a una sesión de cortesía por skype de 30 minutos gratis, para conocernos y ahondar en lo que puedes hacer para llegar a tu meta. 
Recuerda, todo esto GRATIS y sin compromiso.   Así que escríbeme cuanto antes y cuéntame cuáles son tus necesidades para que pueda aconsejarte cual es el indicado para ti.
***


Volver a la Portada de Logo Paperblog