Revista Salud y Bienestar

Prestación no contributiva por desempleo en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo vamos a ver qué es la prestación no contributiva por desempleo en 2023 y los requisitos que se deben cumplir para solicitarla.

El nivel asistencial de la prestación por desempleo se regula en los artí culos 274 a 279 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. La regulación se completa con los artículos 7 a 12 del Real Decreto 625/1985, de 2 de abril , por el que se desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto , de Protección por Desempleo.

La protección se compone de una prestación económica no contributiva, que tiene carácter temporal, excepto en el supuesto del subsidio para mayores de 52 años en que puede prolongarse hasta la edad ordinaria de jubilación. Puede comprender también otras acciones de protección específicas en materia de formación, perfeccionamiento, orientación, reconversión e inserción profesionales.

Beneficiarios de las prestaciones por desempleo no contributivas

El artículo 274 y 275 TRLGSS determinan quiénes pueden ser beneficiarios de los subsidios por desempleo, estableciendo una serie de requisitos, que se corresponden con cada una de las clases de subsidios.

En todos los casos se establece como condición, además de encontrarse en situación legal de desempleo (en los términos del artículo 267 TRLGSS ) que el beneficiario carezca de rentas superiores al 75% del SMI excluidas las pagas extras.

El derecho a algunos subsidios queda vinculado, además, a la existencia de responsabilidades familiares. Entendiendo por tales tener a cargo cónyuge, hijos menores de veintiséis años, mayores incapacitados, o menores acogidos. Cuando la renta del conjunto de la unidad familiar, incluido el solicitante, dividida entre el número de miembros que la integran, no supere el 75% del salario mínimo interprofesional , excluida la parte proporcional de las dos pagas extras. Si algún miembro de la unidad familiar, por sí mismo, supera el 75% del salario mínimo interprofesional, quedaría excluido de la consideración de carga.

Otros requisitos a cumplir

A todos los efectos, el requisito de carencia de rentas y en su caso el de responsabilidades familiares, deberán cumplirse en el momento de solicitud, así como durante todo el cobro del mismo.

De no cumplirse los requisitos en el momento de la solicitud, y producirse su denegación, sólo se podrá solicitar nuevamente cuando vuelva a encontrarse en alguna de las situaciones que da lugar al derecho. Salvo que dentro de un año se cumpliera el requisito de rentas y responsabilidades.

Los beneficiarios están obligados a comunicar las causas de suspensión o extinción de las prestaciones de la Seguridad Social al Servicio Público de Empleo. Por lo que, en el caso de no cumplir con dicha obligación serán sancionados.

Además, la inscripción como demandante de empleo es un requisito esencial, por lo que se tendrá que mantener durante todo el periodo de percepción.

Te interesa

Plazo para solicitar el subsidio

El plazo para solicitar el subsidio es de 15 días desde que se cumplen los requisitos establecidos en cada caso. Debiendo inscribirse en la fecha de la solicitud el compromiso de actividad previsto en el artículo 300 TRLGSS. Si se presenta la solicitud cuando ya ha transcurrido el plazo, el derecho nacerá a partir del día siguiente al de la solicitud.

Importe de las prestaciones por desempleo no contributivas

El artículo 278 TRLGSS indica lo referente a la cuantía de los subsidios estableciendo que tendrán un importe del 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) de cada momento. Salvo el subsidio generado por perder un contrato a tiempo parcial , en cuyo caso el subsidio se cobrará con la misma parcialidad.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog