El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha consensuado con las principales asociaciones de trabajadores autónomos (ATA Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, UPTA Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos y UATAE Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores) la extensión de las ayudas a este colectivo por los efectos del covid-19 hasta el próximo 30 de septiembre. Al acto asistieron el presidente de ATA, Lorenzo Amor; el presidente de UPTA, Eduardo Abad, y la secretaria general de UATAE, María José Landáburu.
Las medidas aprobadas por el Gobierno español son:
- Prórroga de la exención de las cuotas de la Seguridad Social para los trabajadores autónomos que vinieran percibiendo la prestación extraordinaria, que incluía una ayuda económica y una exención de las cuotas. Así, estos trabajadores no pagarán la cuota de julio y tendrán una exención del 50% en agosto y del 25% en septiembre.
- Además, los beneficiarios de la prestación extraordinaria podrán solicitar la prestación ordinaria por cese de actividad, siempre que acrediten una reducción de la facturación del 75% del tercer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de un año antes, entre otros requisitos. Para ello, no necesitarán esperar a que termine el trimestre sino que pueden solicitar la prestación ordinaria cuando estimen que cumplen los requisitos y acreditarlos documentalmente una vez finalice el trimestre.
- En las nuevas medidas también se incluye una prestación extraordinaria para los trabajadores y trabajadoras autónomos de temporada.
Aproximadamente 1,5 millones de autónomos, tienen ahora mismo concedida la prestación extraordinaria (Equivalente al 70% de la base reguladora). Esta medida se aprobó en marzo pasado para proteger la falta o merma considerable de ingresos de los autónomos y autónomas en la situación excepcional provocada por el COVID-19 y contribuir a la supervivencia de su negocio.
*Fuente: Boletín Oficial del Estado - Real Decreto-ley 21/2020 y Revista Seguridad Social