Revista Opinión

Prevención Ante Un Sismo Y Desastres Naturales: Consejos Que Quizás No Te Han Dicho

Publicado el 12 septiembre 2018 por Carlosgu82

Más allá de los consejos que bien son útiles, como cerrar las tuberías de gas y mantener un kit de primeros auxilios, existen otras técnicas que quizás no las has escuchando y por eso se las compartiré aquí.

Prevención Ante Un Sismo Y Desastres Naturales: Consejos Que Quizás No Te Han Dicho

– La vacuna antitetánica: Debemos prestar atención a esto, porque algunas lesiones provocan tétano.

– La libreta telefónica: He escuchando a más de uno decir “es que perdí el celular y ahí tenía su número”, “dejé el telefono”, “no me sé el número” ó “se me borró de los contactos”. Basta con tomar un momento para anotar todos los números telefónicos en una libreta física y mantenerlos guardados en el kit de primeros auxilios.
– Protección de los documentos: Podemos utilizar los servicios en la nube para digitalizar y resguardar nuestros documentos importantes. Mantener a la mano los documentos físicos y dentro de una bolsa de plástico para que no los dañe el agua.

– Resguardarse: Debajo del marco de una puerta no es el mejor lugar para protegerse durante un sismo. Debemos buscar lugares que tengan una alta resistencia ante los objetos pesados (camas, mesas de madera, etc.) o bien, una viga.

– Despejar las vías de escape: Antes de ir a dormir, debemos asegurarnos de tener las vías de escape despejadas; es decir, nada de sillas, ni zapatos ni otros objetos en el medio. Esto a fin de que, si toca salir por un sismo, no ocurran accidentes al tropezarte con uno de estos objetos, ya que por lo general todo estará oscuro.

– Mantener las llaves en un solo sitio: Nada de que al momento de salir no encuentres las llaves. Mantenerlas en un lugar accesible y que no esté tan alto.

– Tu mejor amigo es tu mascota: Antes de ir por la casa tratando de salvar bienes materiales, lo primero que debes rescatar es a tu mascota. Tú mascota tal vez te rescataría a ti también y debe ser una de las cosas principales.

– Tipos de techo: Si tu casa tiene techo de zing, es más seguro resguardarse ahí, por que es un material que por le general no causa daños mayores; que resguardarse bajo techo de cemento, porque es más pesado y puede causar lesiones. Debemos evitar las áreas que tengan cables eléctricos.

– Dormir siempre listo: Aunque ya esto es desición personal de cada quién, lo ideal sería dormir con ropa que nos permita salir a la calle ante un sismo. No perderemos el tiempo vistiéndonos mientras el movimiento está en curso.

– Tener a la mano una recarga de saldo: Una emergencia puede ocurrir de noche. No hay ventas de recargas y no tienes saldo. Tener una tarjeta de estas a la mano puede ahorrarte un dolor de cabeza si necesitas llamar a alguien.

– Servicios de mensajería instantánea: Por lo general al momento de una emergencia pueden saturarse las líneas teléfónicas. Puedes utilizar servicios como WhatsApp o SMS para comunicarte con alguien.


Volver a la Portada de Logo Paperblog