Revista Opinión

Primarias en el PSOE ¿Ejemplo de Democracia?

Publicado el 10 agosto 2010 por Jtamarit
Siempre me cuesta escribir sobre algún tema, es raro el día que pienso en algo concreto y lo plasmo en el Blog, en este caso, lo he estado meditando unos días, quería y quiero hablar de las “Primarias” en el P.S.O.E., lo pude haber dejado pasar, que hablasen otr@s, pero hoy, al ver la noticia de “posible” tercer candidato para encabezar las Listas del Partido a la Comunidad de Madrid, Ángel Gimeno, que competirá, como a estas alturas ya está confirmado con la Ministra Trinidad Jiménez y el que hasta ahora era el candidato natural Tomás Gómez.
Pues bien, entre los dos últimos considero que estaría reñido, considero que la presentación de la tercera candidatura es algo que no servirá para nada, ni siquiera para incordiar, tal vez para demostrar cierta fuerza dentro del Partido, pero creo que el compañero Ángel sabe que no conseguirá ser el candidato.
Lo sabe porque tod@s sabemos que, si bien es cierto que el ejercicio de unas primarias supone un ejemplo de democracia, también lo es que quien ejerce o ha ejercido cierto tipo de poder, organizativo o electo, tiene más capacidad de maniobra frente a quien no lo ha ostentado.
En este caso, la disputa entre Trinidad y Tomás sería más igualitaria, una Ministra y anterior candidata al Ayuntamiento de Madrid en el año 2003, frente a Tomás Gómez, Secretario General del P.S.M. y Alcalde de Parla, municipio que le otorgó toda su confianza en las pasadas elecciones municipales, cuando el PSOE sufrió, no sé si calificarlo como su mayor descalabro político.
No sé si ella habrá sopesado esta pugna, ahora mismo ostenta una Cartera Ministerial y goza de “reputación”, a partir de ahora, se la verá haciendo manifestaciones totalmente preparadas, políticamente correctas e intentando pisar el terreno de Gómez, quien tiene menos que perder que ella. Y tiene menos que perder porque la Ministra es sin lugar a dudas una “candidata perdedora” y lo es porque si no pierde frente a Gómez lo hará frente a Esperanza Aguirre, por lo que no entiendo el empeño que ha puesto Ferraz en apoyarla sabiendo que perderá, o tal vez quieran que el actual Secretario General del PSM y Alcalde de Para pierda peso específico. Este punto se me escapa.
En esta tesitura nos encontramos, imagino que, extrapolable a todas los territorios del Estado Español, si ponemos de ejemplo al Presidente y futuro candidato del PSOE a la Comunidad de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ¿quién nuestra Comunidad osaría presentar su candidatura en unas primarias para competir con él, sin estar avalado por la Federal?. Nadie, todas las piezas están perfectamente encajadas y no solo a nivel autonómico o provincial, cada Asamblea Local ya cuenta con los censos cerrados para evitar cualquier “susto” a última hora.Suscribirse a las entradas del Blog

Volver a la Portada de Logo Paperblog