Revista Moda

Primer Día del BOGFV2024 Deslumbra con Moda y Sostenibilidad

Publicado el 23 mayo 2024 por Amcalde

Primer BOGFV2024 Deslumbra Moda Sostenibilidad

La capital colombiana da inicio a su temporada de semanas de la moda en el país con la apertura y primer día del Bogotá Fashion Week (BFW) 2024, un evento que fusiona glamour y responsabilidad social. Desde el miércoles y hasta el viernes, el centro de convenciones Ágora de Bogotá se convierte en el escenario perfecto para la exhibición de las cien marcas nacionales e internacionales seleccionadas este año.

Un Giro hacia la Economía Popular

Este año, el BFW 2024 se destaca por su enfoque en la economía popular, resaltando la importancia de las pequeñas empresas y los emprendedores. Las telas, colores y texturas que caracterizan la alta costura se presentan con un nuevo propósito: apoyar la economía local y destacar el trabajo artesanal de sectores menos privilegiados.

Apertura con Olga Piedrahita

La prestigiosa diseñadora Olga Piedrahita tuvo el honor de abrir el primer día del Bogotá Fashion Week 2024. Con una trayectoria reconocida en el mundo de la moda, Piedrahita presentó una colección que combinaba sofisticación y elementos tradicionales, estableciendo un tono de alta expectativa para los desfiles subsecuentes.

Primer Día del BOGFV2024 Deslumbra con Moda y Sostenibilidad

Faride Ramos Audacia y Sostenibilidad

Faride Ramos, conocida por su estilo audaz y contemporáneo, presentó una colección que jugaba con contrastes y siluetas innovadoras. Sus piezas destacaron por el uso de materiales reciclados y técnicas sostenibles, alineándose con el tema del primer día del Bogotá Fashion Week 2024. Ramos logró fusionar la moda con la conciencia ambiental, creando diseños que no solo eran visualmente impactantes sino también respetuosos con el medio ambiente.

Andrea Landa Tradición y Modernidad

Andrea Landa impresionó con su uso de cuero y técnicas artesanales durante el primer día del Bogotá Fashion Week 2024. Sus diseños destacaron por la atención al detalle y la combinación de texturas, creando piezas únicas que fusionan tradición y modernidad. Landa demostró una vez más su habilidad para reinterpretar materiales tradicionales en formas contemporáneas, haciendo de su colección una de las más memorables de la jornada.

Atelier Crump Elegancia y Sobriedad

Atelier Crump, fiel a su estilo clásico y elegante, presentó una colección que combinaba líneas limpias y una paleta de colores sobria durante el primer día del Bogotá Fashion Week 2024. Con toques de color que aportaban dinamismo y sofisticación, la colección de Crump destacó por su precisión y la calidad de sus acabados, reafirmando su posición como uno de los diseñadores más respetados en la escena de la moda colombiana.

BeMonocromo Neutralidad con un Toque de Color

BeMonocromo sorprendió con su enfoque en los colores neutros combinados con acentos en rojo y azul eléctrico en el primer día del Bogotá Fashion Week 2024. Sus prendas, caracterizadas por su simplicidad y elegancia, demostraron que la neutralidad no tiene por qué ser aburrida. La marca logró capturar la esencia de la moda contemporánea con un toque de sofisticación, haciendo de su desfile uno de los más comentados del primer día.

Innovación y Nuevos Talentos

El primer día del BFW 2024 también sirvió de plataforma para nuevos talentos. La marca GNrL, del integrante de la banda Morat, Simón Vargas, debutó con su concepto de 'Wearable Art'. Este enfoque consiste en pintar a mano obras de arte a gran escala sobre textiles, que luego se convierten en prendas únicas, fusionando así arte y moda de una manera innovadora.

Homenaje a la Cultura Popular

Una de las propuestas más llamativas del primer día fue la de los empresarios del sector popular de San Victorino, al sur de Bogotá. Su colección, titulada 'El Madrugón', rinde homenaje a las jornadas de compras en sectores populares de la ciudad, donde se realizan ventas al por mayor en las primeras horas del día. Esta iniciativa no solo destaca por su creatividad, sino también por su mensaje de inclusión y apoyo a las economías locales.

Sostenibilidad y Artesanía en el Centro del Debate

El BFW 2024 no solo se centra en desfiles de moda. También incluye una serie de charlas y conversaciones sobre sostenibilidad, artesanía, diseño y negocios. Estos espacios permiten a diseñadores, empresarios y el público en general discutir sobre la importancia de prácticas responsables y la valorización del trabajo artesanal en la industria de la moda.

Un Evento que Fomenta el Cambio

El BFW 2024 no solo es una celebración de la moda y el estilo, sino también una plataforma para promover el cambio social y económico. Al destacar la economía popular y las prácticas sostenibles, el evento muestra que la moda puede ser un motor de desarrollo y transformación social.

Este año, el BFW 2024 demuestra que la alta costura y la responsabilidad social pueden ir de la mano, creando un evento no solo estéticamente impresionante, sino también profundamente significativo. Con cada desfile y cada pieza presentada, el BFW 2024 reafirma su compromiso con una moda más inclusiva y consciente.


Volver a la Portada de Logo Paperblog