Revista Móviles

Principales novedades del BES 5 de BlackBerry

Publicado el 24 julio 2009 por Alfix2000 @tsobremimovil

Principales novedades del BES 5 de BlackBerryAyer tuve la ocasión de oír una exposición de las mejoras de la nueva versión de BES, de parte de uno de los ingenieros de RIM en la sede central europea. Resumiendo al máximo, es de destacar:
- Interfaz de administración web, accesible desde cualquier navegador.- Servicio BlackBerry Desktop Manager en formato web para el usuario, proporcionado por el BES.- Posibilidad de crear grupos de usuarios, grupos de grupos y que un usuario pueda pertenecer a varios grupos, aplicándose jerarquía de políticas entre ellos.- Roles de administración flexibles, no limitados a los clásicos 5 editores + 5 visualizadores.- Despliegue de aplicaciones automatizado, apareciendo un icono en el escritorio del usuario sin necesidad de programarlo específicamente.- Programador de tareas más completo, que permite aplicar políticas diferentes para días laborales y fines de semana, por ejemplo.- Mejor visualización para establecer las políticas de IT, en una misma ventana. Además, si alguna política se deja por defecto (en blanco), no se muestra, para una presentación más directa y limpia.- Opción de configuración en alta disponibilidad: activo-pasivo con hot-swap, es decir, dos máquinas arrancadas, con una de ellas procesando las peticiones. Si ésta cae, la segunda toma el relevo de manera inmediata. Se permite la redundancia tanto en el servidor BES como en el SQL Server.- Permite informes más completos, sobre estadísticas de uso, por ejemplo para los usuarios más activos.- Herramienta específica para el seguimiento de logs de activaciones de empresa. Esto evita tener que indagar en el mar de logs genéricos para averiguar por qué un usuario no ha conseguido activar correctamente su cuenta.- Soporte para Windows Server 2008.- Integración con Active Directory (incluido el SP2 en breve).- "Transporter Tool", una herramienta que permite trasladar usuarios de un BES a otro por completo, incluso aunque ambos BES tengan bases de datos diferentes. Esto facilita las migraciones o cambios de estructura, por ejemplo, cuando dos empresas se fusionan o un grupo empresarial decide disgregar su IT en cada una de las empresas.
Espero que os resulte de ayuda, ya que no he encontrado gran cosa en la red sobre el tema, ¡y espero vuestros comentarios!www.antonioflores.es 


Volver a la Portada de Logo Paperblog