Revista Informática

Probamos Lubuntu 10.04

Publicado el 04 mayo 2010 por Ubuntizando
Estos días hemos tenido la oportunidad de saborear las mieles (sí, se lo que piensas) de Lucid Linx y todos sus sabores. ¿Todos? No, falta uno muy pequeño e irreductible llamado Lubuntu. Y es que Lubuntu 10.04 ya se encuentra en la calle. Todavía no tiene el reconocimiento de sabor oficial de Ubuntu, problemas de agenda y arquitectura han dejado esa cuestión para la próxima 10.10. Dicho de otra forma. Lubuntu 10.04 es una beta estable del proyecto en desarrollo. No se trata por tanto de una LTS o con soporte oficial de tres años.
Lubuntu se caracteriza por ser una distribución pensada para equipos de muy escasos recursos. Cuenta con un escritorio basado en LXDE, Pcmanfm como gestor de ficheros y cuenta con Chromium como navegador por defecto,Aqualung como reproductor de medios junto con Gnome-mplayer, Abiword y Gnumeric como aplicaciones ofimáticas...
¿Lo probamos?
Lo primero es descargar la iso. Tenemos dos alternativas, descarga directa o mediante torrent. Recomiendo este ultimo por la comodidad que supone para todos.
- Torrent : http://people.ubuntu.com/~gilir/lubuntu-10.04.iso.torrent
- Direct download :
http://people.ubuntu.com/~gilir/lubuntu-10.04.iso
Una vez descargada, podemos grabarlo en un Cd, memoria Usb arrancable, o usarla para virtualizar la maquina con Virtualbox.
El "Live Cd" arrancará sin problemas en la mayoría de las maquinas. Según las notas de lanzamiento es necesario que tu PC cuente con al menos 128 MB de RAM pero en la maquina virtualizada para pruebas arranca sin problema con 64 MB, aunque algo lento se comporta bastante bien.
Probamos Lubuntu 10.04
Probamos Lubuntu 10.04El proceso de instalación es el habitual, seleccionar idioma, teclado, zona horaria, particionar disco e instalar. Lubuntu se instala con bastante rapidez descargando de ser posible las ultimas actualizaciones disponibles. Aunque esto ultimo se puede omitir durante el proceso de instalación.
Probamos Lubuntu 10.04
Probamos Lubuntu 10.04Tras la instalación tendremos un sistema rápido, lo notamos la primera que arrancamos sin el "Live Cd", en escasos segundos tenemos la pantalla de entrada donde introducimos nuestro usuario y contraseña. Estamos ante el Ubuntu mas rápido de todos los sabores disponibles.
Aquí tenemos a Lubuntu. La mejora visual es notoria a lo anteriormente visto. Ahora se presenta todo de una forma mucho más limpia y elegante. Es de agradecer, un aspecto limpio mejora la percepción que el usuario pueda tener de una distribución en muchos puntos, además que hace más atractivo su uso.
Probamos Lubuntu 10.04
Probamos Lubuntu 10.04
Por ultimo queda la cuestión de fondo... Si Lubuntu no es un sabor Ubuntu oficial ¿Podemos usar los mismos repositorios? Sí, Lubuntu comparte repositorios con Ubuntu Lucid. Podemos instalar cualquier paquete disponible en los repositorios oficiales.
Probamos Lubuntu 10.04
En resumen, para ser una "Beta" es ciertamente muy "estable" y estamos ante un sabor Ubuntu muy adecuado para maquinas que tengamos olvidadas en nuestro desván y queramos ofrecerles un segundo uso. Personalmente he quedado muy sorprendido con este sabor y espero que os suceda lo mismo al probarlo.
Fuente: http://lubuntu.net/blog/lubuntu-1004-now-available-download

Volver a la Portada de Logo Paperblog