Revista Belleza

Probando Propol-Mel (2º parte)

Por Gl0bulina @gl0bulinas
Hace un tiempo os hablé de una marca que recientemente había probado y con la que me quedé encantada: PropolMel (aquí). Os traigo una review de otros de sus productos que he estado utilizando durante estas últimas semanas.
Como os comentaba en aquel post, los productos de Propol-mel son en gran medida artesanos por el trabajo previo que dan a su principal materia prima, el própolis. Usan sólo própolis del país procedente de apicultores respetuosos con la colmena, ya que ésta sufre estrés si se le exigen rendimientos superiores al habitual. Así se obtiene menor própolis pero de mejor calidad. Sus productos contienen ingredientes de origen vegetal no modificados genéticamente y aceites vírgenes no rectificados. Sólo usan aceites esenciales extraídos por arrastre de vapor, nunca fragancias obtenidas a partir de constituyentes de aceites esenciales ni perfumes sintéticos. Se conservan naturalmente con la tintura de própolis, los aceites esenciales y el ácido ascórbico (conservante natural alimentario). No emplean conservantes sintéticos. Tampoco contienen colorantes, ingredientes etoxilados, siliconas, parafinas, aceites minerales, ftalatos, productos derivados del petróleo... ni tampoco materias primas procedentes de animales sacrificados. No testan en animales.
Probando Propol-Mel (2º parte)
Protector labial de própolis
Probando Propol-Mel (2º parte)
Dice nutrir, regenerar e hidratar. Previene las grietas y el fotoenvejecimiento y es adecuado en caso de herpes labiales. Se puede usar para proteger el contorno de los labios y los ojos cuando hace mucho frío.
En su composición destaca: aceite de jojoba, oliva y karité, cera de abejas, carnauba y candelilla, própolis puro, vitamina E y aceite esencial de limón y salvia. El 100% de los ingredientes son naturales y el 15% de origen orgánico. Son 5 gramos de producto.
Mi opinión: tiene un aroma marcado a própolis. Tiene una textura de cera que al contacto con el calor de nuestros labios se funde con facilidad. Hidrata los labios en profundidad, regenerando hasta la piel más agrietada y estropeada. Ideal para ahora el invierno y para aquellas con labios secos y deshidratados. Da muy buenos resultados, así que para aquellas con labios muy estropeados, es muy recomendable.
Caramelos de própolis
Probando Propol-Mel (2º parte)
Estos caramelos están elaborados a base de própolis puro finamente pulverizado. No tienen azúcar ni gluten. Sus ingredientes son: maltitol, própolis y aceite esencial de limón.
Justo en el momento que os escribo estoy tomando uno de estos caramelos. Saben suavemente a própolis, y apenas es perceptible el toque de limón. Van muy bien para aquellos días en los que tenemos la garganta algo tocada o tos irritativa, suavizándola significativamente. Son aptos también para el mal aliento y otras condiciones de la boca.
Spray de Própolis
Probando Propol-Mel (2º parte)
Se trata de un spray bucal que ayuda a la defensa frente a agentes externos gracias própolis y el árbol de té, y mantiene la boca fresca gracias al aceite esencial de árbol de té y de limón. Está indicado para aftas bucales, irritación de garganta, afonía, cicatrización de heridas y de ortodoncias.
Mi opinión: suelo padecer bastante de la garganta, así que este producto me ha venido de perlas. Me ha suavizado un montón el dolor de garganta, acortando la duración de los síntomas. En caso de pequeñas heriditas bucales, también me ha servido como antiséptico, cicatrizando antes. Lo único malo que le veo a este producto es su fuerte sabor a própolis. Para aquellas a las que no os guste su olor o sabor, puede que no sea un producto recomendable. En cualquier caso, los efectos beneficios merecen la pena.
Ungüento de própolis
Probando Propol-Mel (2º parte)
Se trata de una pomada regeneradora dérmica indicada para todo tipo de problemas cutáneos: irritación, quemaduras, cicatrización de heridas, inflamaciones, eccemas, dermatitis, psoriasis, acné, forúnculos, hongos, hemorroides, prurito, grietas de pies y manos...
Entre sus ingredientes se encuentra: aceites vírgenes de oliva arbequina y de almendras, cera de abejas, própolis puro y aceite esencial de incienso. El 100% son ingredientes naturales y el 55.5% son de origen orgánico. El botecito contiene 30 mL.
Mi opinión: bálsamo mágico donde los haya. En mi trabajo me lavo las manos con bastante regularidad, por lo que muchas veces los jabones o los antisépticos aplicados reiteradamente sobre la piel hacen sus estragos. A veces se me seca mucho la piel, e incluso me aparecen pequeñas heridas en los nudillos y dorso de la mano. Este unguento es mano de santo. Bastan únicamente dos aplicaciones para notar un cambio significativo. Lo uso sobre todo por las noches. Me aplico una buena capa, y al día siguiente, mis manos son otras. Me ha sorprendido gratamente. ¡Muy recomendable!
Jabón corporal regenerador de própolis
Probando Propol-Mel (2º parte)
Es un jabón artesano nutritivo, regenerador, hidratante y antiséptico. Es apto para todo tipo de pieles. Ha sido creado para la higiene de todo el cuerpo y adecuada para todo tipo de alteraciones de la dermis (acné, pieles sensibles, dermatitis, etc) y para aquellas que requieran cuidados especiales.
Sus ingredientes son: base jabón vegetal (aceite de palma y de coco, agua, glicerina, sal), tintura de própolis, aceite esencial de lavanda, aceites vírgenes de oliva arbequina y de almendras dulces. El 100% de estos ingredientes son de origen natural y el 89% de origen ecológico. El jabón es de 100 gramos.
Mi opinión: crea una espuma abundante y suave, con un aroma sutil a propóleo. Hidrata las manos en profundidad, dejando una película protectora tras el lavado. Recomendable, pero sobre todo para aquellas que tengáis pieles sensibles y deshidratadas o afectas de alguna condición dermatológica.
Y vosotras, ¿habéis probado algo de esta marca de cosmética natural?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas