Revista Salud y Bienestar

Problemas de próstata

Por Blogdefarmacia.com

Uno de los problemas que afectan al hombre después de los 40 años es el cáncer de próstata. La próstata es una glándula de tamaño muy pequeño situada en torno de la uretra. Entre sus funciones se cuentan la producción de líquido seminal y de algunas hormonas que les dan a los hombres su apariencia masculina. A partir de los 45 años de edad, sin embargo, la próstata comienza a crecer de forma progresiva, por lo que es necesario estar atentos al desarrollo de cualquier problema en forma temprana.

Los síntomas más comunes de los problemas en la próstata siempre tienen que ver con la acción de orinar. Pueden presentarse en forma de incontinencia, sensación de falta de fuerza en el chorro de la orina y necesidad de orinar frecuente (incluso cuando se acaba de vaciar la vejiga). Otro de los indicadores de una posible enfermedad es una especie de punción que se siente entre los testículos y el ano en medio de la relación sexual o al momento de orinar.

Problemas de próstata

Para prevenir el desarrollo de una enfermedad en la próstata se aconseja hacer una visita anual al urólogo desde los 40 años y hacer los exámenes aconsejados. Si se desea poner en práctica un remedio natural también se puede recurrir a diferentes alimentos como los tomates (el licopeno disminuye el riesgo de cáncer de próstata) y las semillas de calabaza (son muy ricas en zinc. Se las puede comer crudas o preparar un té). También se puede consumir té verde (ayuda a disminuir la inflamación en distintas partes del cuerpo) y remedios a base de jengibre. Para hacer un preparado a base de jengibre rallar un poco de raíz de jengibre en una taza de agua bien caliente y endulzar con un poco de miel.


Volver a la Portada de Logo Paperblog