Revista Belleza

Productos demaquillantes y envejecimiento prematuro

Por Blogdefarmacia.com

El uso de productos cosméticos está sumamente extendido en el mundo occidental como medio para ocultar el envejecimiento y embellecer el rostro. Para quitar los productos cosméticos se lanzaron, de esta manera, decenas de productos demaquillantes. Muchas mujeres, sin embargo, deciden quitarse sus cosméticos con otros productos o a través de sistemas caseros, lo que puede llevar a distintos problemas de la piel.

Se comprobó que las mujeres que no utilizan productos demaquillantes para quitar de su rostro los cosméticos que usan pueden verse perjudicadas por los distintos síntomas del envejecimiento prematuro. El envejecimiento prematuro, por lo demás, puede aparecer asociado a ciertos tipos de dermatitis.

Productos demaquillantes y envejecimiento prematuro

La acumulación de químicos y distintos compuestos de los cosméticos industriales puede llevar a problemas de la piel como sequedad, acumulación de suciedad y cerramiento de los poros. El envejecimiento prematuro al no usar productos demaquillantes de calidad, además, está asociado con la privación de oxigenación que sufren las células dérmicas (por la obstrucción de los poros).

Para el uso de productos demaquillantes existen otras razonas adicionales (además de la prevención del envejecimiento prematuro). Estos productos de limpieza cosmética tienen la misma función que los jabones tradicionales, limpiando toda la piel del rostro en profundidad y sin hacer espuma (como un jabón común). Para brindarle a la piel una protección extra es importante usar cremas hidratantes de buena calidad y lociones suaves después de la aplicación de los productos demaquillantes.

Las mujeres que usan productos cosméticos también tienen que tomar otras precauciones adicionales. Por ejemplo, una recomendación que pocas mujeres siguen es la de no compartir sus cosméticos (esto incluye también los productos demaquillantes). Al compartir cosméticos se transmite no solo polvo y suciedad, sino también cantidad de gérmenes y bacterias que pueden afectar negativamente la salud de las dos personas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog