El propóleo es una sustancia que nos proporcionan las abejas y que usan para sellar grietas en sus colmenas y también como desinfectante, un producto que lleva usándose para curar dolencias desde la Antigua Grecia y la cosmética ha encontrado en él también una fuente de beneficios increíbles para el cuidado de la piel. Como os comentaba, tiene propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias muy beneficiosas para pieles sensibles y pieles con tendencia al acné. Pero igual que ayuda a reparar las colmenas de las abejas también ayuda a reparar los daños que el estrés, la contaminación, etc producen en nuestra piel ayudando a suavizar las imperfecciones y retrasar el envejecimiento. La cosmética coreana fue la primera en incorporarlo a sus cosméticos pero ya muchas marcas tienen productos que lo contienen en su formulación.

- Efecto antioxidante y antienvejecimiento ya que el propóleo ayuda a regenerar la piel y a retardar el proceso de envejecimiento.
- Efecto antiarrugas ya que el propóleo aumenta la elasticidad y densidad de la piel de forma que las arrugas se atenúan.
- Acción nutritiva ya que contiene todo lo que la piel necesita para mantener la piel en condiciones y sana.
- Efecto regenerador y antiimperfecciones en pieles sensibles y delicadas o con tendencia al acné. La piel se siente más calmada y las rojeces desaparecen gracias a su efecto antiinflamatorio y los granitos se reducen y desaparecen por su efecto antiséptico, de tal forma que conseguimos una piel más uniforme y lisa.

¿Conocías sus propiedades cosméticas? ¿Has usado algún cosmético que lo lleve?Un saludo y nos vemos en mi siguiente post.

Cuéntame que te ha parecido la entrada, me encanta leer todas vuestras opiniones, todas ayudan a que mi blog madure y vaya mejorando. ¡Gracias por comentar! Por favor no dejes ningún link en el comentario, yo te visitaré a través de tu perfil. Los comentarios con links serán eliminados.