Revista Opinión

Proponen preservar y proteger el arbolado público de la ciudad

Publicado el 03 octubre 2019 por Piedraonline

Proponen preservar y proteger el arbolado público de la ciudad

El concejal Luis Durán presentó un proyecto de ordenanza que establece la creación de una unidad de gestión de defensa de todas las especies de árboles de Neuquén.

El documento se está discutiendo en la comisión de Ecología y Medio Ambiente, y

El concejal Luis Durán describió que presentaron "este proyecto luego de evaluar el escaso control que hay por parte del municipio de lo que sucede con la gestión y la protección de los árboles públicos y el inexistente diseño del arbolado de la ciudad, que tiene fines ambientales, saludables y estéticos".

"No puede ser que cualquier vecino decida talar o podar un árbol del modo que quiera y por la causa que quiera y reciba el permiso municipal en forma inmediata y sin mayor análisis de la situación", indicó Durán y sostuvo que "en Arbolado Urbano del municipio solo se exige el compromiso de plantar un nuevo árbol, hecho que nadie controla, y lo que termina ocurriendo es que talan un árbol de 20 años y plantan, si es que lo hacen, un arbolito de maceta".

El concejal agregó que "por eso impulsamos en la ordenanza la necesidad de contar con un permiso especial para la poda y extracción de cualquier árbol y que sea verificada por la unidad de gestión, que va a ser la encargada de darle un criterio y una orientación al arbolado público de la ciudad".

"El último censo de arbolado urbano de la ciudad realizado entre 2016 y 2018 arrojó que existen en la ciudad unos 111.479 árboles, pero hay un faltante de 33.756, por lo que creemos imprescindible impulsar políticas de arbolado que cubran este déficit y protejan los que tenemos", indicó.

El proyecto de ordenanza establece la creación de "la Unidad de Gestión de Defensa de Arbolado Público de Neuquén (UGDAP), la cual estará conformada por un representante de la Universidad Nacional del Comahue, un representante de la Asociación Amigos de la Jardinería de Neuquén y un representante del Departamento de Espacios Verdes de la Municipalidad de Neuquén".

Entre sus funciones, establece la de "preservar y proteger" cualquier especie arbórea dentro de la ciudad; elevar un informe cuatrimestral al Concejo Deliberante sobre los avances gestionados; el registro de las peticiones de extracción y denuncias de las mismas; ocuparse de minimizar la destrucción, extracción y daños de árboles; impulsar convenios con empresas para que aporten especies para la forestación de la ciudad y generar campañas de concientización.

Durán sostuvo que "en la comisión estamos discutiendo el tema entre todos los bloques para intentar ordenar un área que en este momento está sin ningún control, para que el próximo gobierno municipal pueda mejorar sensiblemente esta situación".

"Neuquén está catalogada como una zona desértica, y no se puede permitir tener tanta permeabilidad para talar árboles, hay que cambiar la mentalidad a traves de políticas públicas que puedan mejorar la calidad de vida de todos", remarcó el concejal.

La norma también establece la creación de un "Registro Municipal de Arboles Distinguidos y Áreas de Protección Especial (APE)" para proteger a las especies que por "su valor natural, cultural o estético deban tener una especial consideración"; y para "ello se elaborará un plan de manejo integral, tendiendo a una adecuada conservación, identificación e incorporación de nuevos ejemplares".

El concejal del FPN destacó que con esta ordenanza se "prohibe la extracción de cualquier árbol público sin antes presentar un informe y deben ser aprobadas por mayoría de la UGDAP" y agregó que "incluye un plan de forestación de las banquinas de las rutas del ejido municipal con el fin de implantar corredores ambientales en esas zonas".


Volver a la Portada de Logo Paperblog