Revista Motor

Proteger la biodiversidad: proyectos de Audi Mission:Zero en todas las sedes de Audi

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Audi con Audi Mission:Zero actua con variedad de proyectos para proteger la biodiversidad en todas sus ubicaciones


Además de la descarbonización, la eficiencia de los recursos y el uso del agua, el programa ambiental transversal de Audi Mission:Zero también se centra en la biodiversidad como una de sus cuatro áreas clave de actividad. Desde campos de flores y colonias de abejas silvestres hasta proyectos de reforestación: como miembro de la iniciativa "Biodiversity in Good Company", la marca de los cuatro aros volvió a actuar en 2023 con una variedad de proyectos para proteger la biodiversidad en todas las ubicaciones de Audi.

Junto con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad es uno de los desafíos más graves del siglo XXI. En este contexto, las Naciones Unidas han declarado la década de 2021 a 2030 como un momento para restaurar los ecosistemas del mundo. Audi es consciente de la responsabilidad que tiene la industria automovilística en la protección de la biodiversidad y apoya los objetivos de biodiversidad de la ONU. Además, la marca de los cuatro aros también ha firmado la declaración de liderazgo difundida por la iniciativa " Biodiversity in Good Company ", de la que Audi también es miembro.

Adoptando un enfoque estratégico para proteger la biodiversidad, Audi ha desarrollado y, en 2023, ha optimizado aún más un índice de biodiversidad análogo a su índice de descarbonización. El índice permite a Audi utilizar cifras clave para evaluar cada ubicación y definir objetivos vinculantes. Esto abarca preguntas como: ¿Están verdes las fachadas y los tejados de los edificios? ¿Cómo se ajardinan las áreas abiertas? ¿Se conciencia a los empleados sobre el problema, por ejemplo mediante cursos de formación? Esto permite a Audi determinar hasta qué punto sus sitios promueven la biodiversidad, así como desarrollar una estrategia para mejorar el equilibrio natural allí y medir su éxito. "Cada criatura importa", afirma el Dr. Rüdiger Recknagel, director de Protección Medioambiental de Audi. "Nuestro compromiso con la biodiversidad se expresa a través de muchos conceptos y actividades de pequeña escala pero cruciales".

Audi China: la biodiversidad urbana de un vistazo


Audi China también participa en los proyectos de biodiversidad de la marca de los cuatro aros: con la "Audi China Biodiverse City Initiative", Audi China ha publicado otra medida para promover la biodiversidad urbana en forma de su guía de observación de aves titulada "Beijing Biodiverse City Birdwatching Guidebook". ".

Adecuada para observadores de aves experimentados y novatos, la guía es también un llamado a los residentes de la ciudad a pasar más tiempo en la naturaleza y busca inspirarlos a vivir un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente. Publicada conjuntamente por Audi China y la organización medioambiental "Amigos de la Naturaleza", la guía muestra 15 de los parques de Beijing y cuatro rutas suburbanas. Más que una simple lista, el libro ofrece un vistazo a los entornos naturales, las rutas de observación de aves y las especies de aves más comunes en los lugares que cubre.
Ingolstadt: biotopos y praderas de flores silvestres

A pocos kilómetros de las puertas de la planta de Ingolstadt, en un terreno de 1,24 hectáreas, se está creando un nuevo hábitat para especies animales y vegetales en peligro de extinción: el Audi AzuBioTop . La idea del proyecto surgió de los aprendices de Audi. Desde octubre de 2022, los jóvenes empleados de Audi plantan gradualmente praderas de árboles frutales y flores, así como un hábitat sustituto para los lagartos de arena.

Otros empleados de Audi siguieron el ejemplo de los alumnos y plantaron 5.000 plantas perennes silvestres típicas de la región en una superficie de 500 metros cuadrados en las instalaciones de la fábrica como parte de un taller del equipo.

En las instalaciones de Ingolstadt, los prados adecuados se están transformando poco a poco en praderas de flores silvestres para crear un hábitat para la flora y la fauna. En última instancia, el proyecto convertirá unos 20.000 metros cuadrados en hábitats de pradera.

Para concienciar a los empleados y visitantes sobre sus numerosos proyectos de biodiversidad, la marca de los cuatro aros ha creado un biotopo de trampolín. El parque permite que las especies migren gracias a una red de biotopos individuales como árboles, pastos agrestes y humedales. Se están trabajando en más de estos trampolines.

Neckarsulm: montones de piedras como hábitat de anfibios


En Neckarsulm, Audi utiliza montones de piedras y madera muerta como medio para promover la biodiversidad. Este método es simple pero eficaz ya que proporciona un hábitat y una fuente de alimento para una variedad de organismos. Para ello se amontonaron piedras naturales. Además, la madera cortada el otoño pasado se apiló a lo largo de la cerca de la planta para crear nuevos hábitats.
Finalmente, se plantaron más de 30 árboles autóctonos y se restauró un estanque de desove de anfibios en Böllinger Höfe en colaboración con la ciudad de Heilbronn. El estanque se selló para evitar que se secara como ocurría habitualmente en el pasado. El sitio servirá como hábitat y lugar de desove para sapos y tritones, ambas especies de anfibios que se mueven entre el agua y la tierra. Los alumnos de Neckarsulm contribuyeron a crear un hábitat para los lagartos de arena en Böllinger Höfe.
Neuburg: las abejas silvestres en peligro de extinción
La unidad motriz para el proyecto de Fórmula 1 de Audi se está desarrollando actualmente en las instalaciones de Audi en Neuburg. El sitio también alberga Audi Driving Experience y es utilizado por el Desarrollo Técnico de Audi, así como por otros departamentos. Por cierto, las abejas silvestres también se sienten como en casa en Neuburg.
Desde sus inicios, el sitio se ha mejorado continuamente como hábitat para proporcionar fuentes de alimento y oportunidades de anidación para las abejas silvestres. Según un estudio actual, en los últimos años se han asentado aquí un total de 94 especies de abejas silvestres. De estas especies, 22 se consideran extremadamente raras, en peligro o en riesgo de extinción en Baviera.
Győr: protegiendo al halcón sacre en peligro de extinción
En Győr, el año 2023 se centró en transformar la gestión de los espacios verdes. Se desarrolló un nuevo plan de corte para aumentar el número de áreas que se cortan con poca frecuencia o que no se cortan en absoluto. Este enfoque brinda a las plantas que florecen allí más oportunidades de producir y dispersar semillas. A largo plazo, esto convertirá céspedes hasta ahora homogéneos en prados llenos de flores. Además, los empleados de Audi plantaron un jardín de hierbas y especias de 100 metros cuadrados con más de 500 plantas medicinales, especias y aromáticas nativas o adaptables.
En un esfuerzo por proteger al halcón sacre, que está en peligro crítico de extinción en Hungría, los participantes utilizaron materiales sobrantes para construir cajas nido, que donaron a una organización conservacionista. Además, los empleados de Audi también ayudaron a renovar los paneles informativos y los bancos dañados durante un paseo por la naturaleza a través de un bosque de robles protegido cerca del lugar.

San José Chiapa: reforestación y fauna nativa


En cooperación con la ciudad de Nopalucan en el estado mexicano de Puebla, Audi México ha lanzado un ambicioso proyecto de reforestación. En Santa Cruz del Bosque, una zona boscosa cercana a las instalaciones de Audi en San José Chiapa, finalmente se plantarán 42.900 árboles en 39 hectáreas. Debido a una plaga de descortezadores, el bosque de Santa Cruz del Bosque sufrió graves daños. El ecosistema forestal proporciona un hábitat crucial para la flora y la fauna de la región. Contribuye a mantener el equilibrio ecológico y mejorar la calidad del aire, además de proporcionar un espacio de recreación y actividades de ocio para las personas que allí habitan.

Además, la sede de Audi en la ciudad mexicana de San José Chiapa también está tomando medidas para conservar la fauna local. El primer paso fue analizar la fauna dentro y alrededor del sitio de la planta en colaboración con la Universidad Veracruzana. El objetivo es identificar la diversidad de especies ya presentes y definir medidas para protegerlas.

Bruselas: tejados verdes y unir fuerzas contra las especies vegetales invasoras


En el centro de producción de Bélgica, la atención se centró en naturalizar una zona exterior y hacer verdes los tejados cerca de las puertas. Estas actividades crearon hábitats para diversas especies locales de plantas y animales, así como un depósito de agua de lluvia para mejorar el microclima. Para evitar la propagación de especies de plantas invasoras como el nudo japonés y la lila de verano, los empleados unieron fuerzas para limpiar las áreas exteriores del sitio. También se recopilaron consejos sobre cómo los empleados de Audi pueden actuar en su tiempo libre contra las especies de plantas perjudiciales para la flora local.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que Audi con Audi Mission:Zero actua con variedad de proyectos para proteger la biodiversidad en todas sus ubicaciones

Volver a la Portada de Logo Paperblog