![Protégete de la lluvia. (I) Protégete de la lluvia. (I)](https://m1.paperblog.com/i/346/3465256/protegete-lluvia-i-L-7VPtYS.jpeg)
Una nariz pegada al cristal. Eso es, a veces, el invierno para el cicloturista. Una nariz pegada al cristal de una ventana, viendo cómo llueve y llueve y llueve, esperando que, en algún momento, aunque sea solo unos minutos, la cellisca amaine y tú puedas salir pedalear un poco, a estirar las piernas, a sentirte vivo. Una nariz frente a un cristal...pero, en ocasiones, los dos sabemos que no puedes evitar la tentación, y la nariz se va a la parte de fuera de la ventana, y tú empiezas a rodar, al principio despacito, con todo el cuidado del mundo, más rápido después, bajo un cielo negro, bajo una lluvia impenitente. Y es que no has podido evitarlo.
Evidentemente aquí siempre tenemos la libertad y la seguridad por bandera cuando hablamos de nuestra mayor afición. En otras palabras, que pensamos que está bien que salgas a andar en bici cuando hace mal tiempo, incluso lo entendemos porque, quién más quién menos, todos lo hemos hecho. Pero siempre poniendo el límite en la seguridad (evita días de niebla, ten cuidado con los lugares encharcados, vigila más aun a los coches) y la obligación...sal si tienes ganas, pero quédate en casa si ves que no obtendrás mayor alegría que sufrimiento encima de tu máquina...
![Protégete de la lluvia. (I) Protégete de la lluvia. (I)](https://m1.paperblog.com/i/346/3465256/protegete-lluvia-i-L-7HTpDJ.jpeg)
Ahora bien, si vas s salir a andar en bici bajo la lluvia sí que debes de tener en cuenta algunos condicionantes básicos que te ayudarán no solamente a magnificar tu rendimiento, sino, y sobre todo, a realizarlo con la máxima seguridad. Así que ya sabes, si eres de esos que no puede estar mucho sin salir a entrenar y has visto en la tele que en los siguientes días no va a parar de caer agua...sigue nuestros consejos.
Bien, lo primero es preparar nuestra bicicleta. Evidentemente puedes ir pensando en limpiar bien la máquina al volver a casa, porque el barro es realmente dañino para la bici, y tienes que intentar no dejar nada en los engranajes.... Piensa esto antes, ya que no serías el primero que se da cuenta demasiado tarde de que el placer obtenido pedaleando no compensa al tiempo empleado después limpiando la bici...
![Protégete de la lluvia. (I) Protégete de la lluvia. (I)](https://m1.paperblog.com/i/346/3465256/protegete-lluvia-i-L-QJCbGz.jpeg)
Bien, para mejorar la adherencia de los neumáticos puedes probar a quitarles un poco de presión de inflado. Así, si normalmente los llevas a siete kilos y medio de presión puedes probar a rebajarlo hasta los seis kilos y medio. De esta forma se aumenta la superficie en contacto con el asfalto y se mejora la estabilidad y la adherencia al mismo. Quizá en principio no lo notes demasiado, pero te aseguramos que es efectivo. Igualmente puedes utilizar unas cubiertas especiales, con más dibujo, que resultan más adherentes con lluvia. No es mala idea, si tienes disponibilidad para ello, el contar con neumáticos propios para estas jornadas. Si ya los tienes montados en alguna rueda "vieja" solo tendrás que cambiar esa rueda, en lugar de desmontar el neumático y la cámara...
Esto con respecto a tu bicicleta...o mejor dicho, algunas de las cosas que te vamos a contar con respecto a tu bicicleta. Porque el día siguiente continuaremos contándote cómo mejorar tu rendimiento (y, sobre todo, tu seguridad) en mojado. No te lo pierdas.