Revista Política

Proyectos que no se acaban

Publicado el 29 julio 2013 por Catalega @Catalega
PROYECTOS QUE NO SE ACABAN Hace unos meses decíamos que Córdoba es una ciudad de provisionalidades perpetuas y parece que todo sigue igual, lógicamente en algo menos de un año no cambian las cosas y Córdoba continúa con sus proyectos inacabados y sus provisionalidades. Y es que en esta Ciudad sabemos mucho de estas cosas. Por ejemplo, tenemos un inmenso edificio, el Espacio Andaluz de Creación Contemporánea, conocido como C4, que se encuentra sin uso, vacío; un edificio en el que se han gastado algo más de 19 millones de euros. Y para nada. Pero antes han existido otros proyectos inacabados, o que se han dejado morir. Es el caso del edificio de la residencia materno infantil de Noreña que de un día para otro se cerró y ahí quedó, hasta su derribo para acabar construyendo otro centro hospitalario. Y a medias quedó la construcción de un estadio de atletismo en la carretera de Granada, a las afueras de la Ciudad, todavía se puede apreciar restos de la construcción, a medio acabar. Y podríamos seguir mencionando ejemplos. Y espero que no ocurra lo mismo con el Palacio de Congresos, Centro de convenciones o como se quiera llamar. Los ciudadanos, con nuestros impuestos ya hemos sufragado los 10 millones tirados a la basura en el “Palacio del Sur”, y ojalá no vayamos por el mismo camino con el proyecto del Parque Joyero. Ahora resulta que el Ayuntamiento de nuestra Ciudad tiene un nuevo proyecto para el centro de convenciones, quieren remodelar parte del Parque Joyero y crear el Centro de Convenciones; lo que tendría un coste de 21 millones de euros, de los que en principio la Diputación aportaría como máximo nueve, el Ayuntamiento 10,5 millones de euros, mientras que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas destinará 1,5 millones hasta 2015. ¿Y es buena idea? Yo lo siento mucho pero no lo veo. Y no lo veo porque no considero lógico que un congreso se celebre a unos 5 kilómetros del centro de la Ciudad, sin nada alrededor, sin hoteles, sin restaurantes, bares y comercios. Solo espero que lo tengan bien estudiado, bien analizado y que si al final se lleva a cabo sea rentable y positivo para Córdoba, aunque me temo que ocurrirá como siempre, se gastarán un dineral en el proyecto y quedará sin finalizar, porque Córdoba es una Ciudad en la que los proyectos no se acaban. ¿Ocurre lo mismo en vuestras ciudades?

Volver a la Portada de Logo Paperblog