Revista Economía

Psicología del trading

Por Trading Financiero @TradingFinan

La verdad es que el trading es un trabajo muy duro ya no por la fuerza física sino que también por la fuerza mental que es la que más se gasta. Si queridos lectores, ser trader es un trabajo con muchísimo desgaste mental, psicológico y muy muy estresante. En tradingfinanciero.com os vamos a enseñar como dominar todas esas emociones.

Psicología del trading

Los mitos psicológicos de un trader:
Vamos a destapar uno a uno los mitos que más rodean a este mundo del trading y que ocasionan que muchos de los que empezáis en este mundo tengáis unas ideas obligadas de otros traders, pero la verdad es que muchas de esas ideas están equivocadas por lo que eso os puede llevar a errores muy caros.

Uno de los peores mitos en este mundillo es el "los buenos traders nacen y no se hacen". Eso es un error muy grande porque bien es cierto que nunca nadie nació siendo un trader. ¿Qué trader por muy famoso que sea tuvo éxito o desde el principio? Yo os contestare esa pregunta, ninguno. Todos ellos trabajaron muy duro y pasaron malos días para llegar a conseguirlo.

También está el mito de, "tienes que tener un alto coeficiente intelectual para operar en los mercados". Pues mis queridos lectores otra mentira como un burro de grande. De cierta forma, un coeficiente intelectual superior a la media puede ser un problema. El trading es una actividad muy peculiar basada muchas veces en la psicología de masas, donde las fuertes capacidades intelectuales no son indispensables.

Psicología del trading

El éxito de los grandes traders es porque tienen la "personalidad adecuada para el trading".
¿Quién ha dicho eso? Sea quien sea está muy equivocado, muchas de las investigaciones no han sido capaces de encontrar una buena conexión entre la personalidad y el éxito en los mercados. Es importante, sin embargo, que el trader entienda sus características personales, cómo que puede irle bien o mal cuando está negociando en los mercados.

También existe el típico que te suelta, "el trading es fácil". Y es que muchos traders que son nuevos caen en el error de que solo tienen que seguir las indicaciones del trader "maestro", Por ejemplo, el trader experto os dice a los novatos, tenéis que trazar una línea o dos y comprar barato para luego venderlo caro. Así visto resulta bastante fácil ¿verdad? Pues no, con toda la sinceridad el trading es un negocio muy pero que muy complicado. Se necesita mucha habilidad e inteligencia, mucha más de las que se necesitan en muchas de otras profesiones. El trader tiene que crear habilidades específicas para hacer frente a las demandas mentales y emocionales que caracterizan al trading. Estas habilidades son las más difíciles de desarrollar y muchas veces son olvidadas.

El mito que os pongo a continuación es más un mito que sale de los medios de comunicación, que de los propios traders en si "El trader debe ser duro, agresivo, y sin ningún miedo para tener éxito", esto es otra mentira como un templo de grande queridos lectores, para mí, tener tanta egolatría, es un problema muy grande, no solo para los traders, sino para todo el mundo en general. Los traders que más éxito tienen hacen con toda la tranquilidad del mundo su investigación, estudian los gráficos de precios, y esperan con mucha paciencia a que llegue el momento adecuado. Siempre procuran mantener su ego fuera del trabajo.

Las emociones es algo que nos caracteriza a los seres vivos y un mito más en el trading es que "el trader se debe de negociar sin emociones". Los traders también tienen sentimientos y emociones y cuando este las entiende llega a darse cuenta de que pueden ser ventajas y no desventajas. Las verdaderas claves son:

  1. Ser consciente de cómo sus emociones interactúan e influyen en su trading.
  2. Desarrollar de las habilidades necesarias para negociar empleando las emociones.
Psicología del trading
"Los traders más famosos casi siempre tienen razón sobre el mercado".

Pues yo os digo que no, que eso es lo que ellos creen que no es lo mismo que tenera. Hasta ellos tienen muchas pérdidas e incluso no tienen ninguna ganancia, algunos de ellos tienen éxito porque tienen un buen control de riesgos, reducen el nivel de pérdidas en una sola operación, y han desarrollado una ventaja psicológica que les permite inmutarse por las operaciones perdedoras. La mayor parte de su comercio se crea con unas pequeñas ganancias y muy pocas pérdidas. Cuando las condiciones son adecuadas, suben el tamaño de sus posiciones y permiten que las operaciones rentables corran y amontonan las ganancias.

También se dice que "el trading de práctica no sirve para nada", ya que el trader no trabaja con dinero real y supuestamente eso no tiene ningún riesgo. Pues menuda tontería, no se quien dice eso pero un trader que no práctica con el trading de práctica no se está haciendo ningún favor,sino que todo lo contrario. Un trader siempre debe evaluar sus ideas de negociación mediante una cuenta demostrativa o paper trading. ¿Por qué limitar su educación y experiencia a la cantidad de capital que tiene? El trading de práctica mantiene al trader fuerte y preparado, le permite aprender las condiciones en que sus ideas y estrategias funcionan mejor. Asique queridos lectores ¿Qué opináis vosotros, el trading de práctica es inútil?

Y vamos por el último timo que no es falso del todo, "el trading es estresante". La verdad es que puede ser estresante para muchos. Pero no tiene que ser así. Los traders con más éxito están preparados mentalmente para no estresarse, principalmente le dan poca importancia a una sola operación, su atención se centra en el largo plazo. Saben que si se enfocan en los distintos aspectos de la negociación que están dentro de su control los beneficios comenzarán a acumularse en el largo plazo.

Psicología del trading
¿Qué lugar ocupa la psicología en las decisiones de un trader?

Pues a la hora de la verdad la psicología es la parte más importante a la hora de invertir en bolsa. Muchas personas lo dejan de lado pensando que lo único importante es conocer de análisis técnico, tener un método y disponer de algo de capital.
En cierta manera el trading atrae a la gente impulsiva. Si alguien hace trading por la excitación que le produce, muy probablemente no obtendrá beneficios. El mercado no perdona y el trading emocional siempre conlleva pérdidas. Para llegar a ser un buen trader hay que tener disciplina, constancia y seguir siempre unas reglas. Cuando digo reglas. Una de las principales bases del trading es saber parar cuando se tiene pérdidas y dejar correr las ganancias.
Otra forma de la psicología en el trading está formada por el análisis de indicadores de comportamiento del mercado, de los cuales se deduce la tendencia psicológica de los inversores, tales como miedo, euforia, indecisión o frustración. Normalmente un sentimiento de euforia suele llevar el mercado a una tendencia bolsista, mientras que el pánico, lleva asociado un mercado bajista.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas