Revista En Femenino

¿Pueden consumirse huevas de pescado estando embarazada o dando el pecho?

Por Mimamaesnovata

Tanto en el embarazo como durante la lactancia, es de sobra conocido que los alimentos que la mamá ingiere pueden tener incidencia sobre el desarrollo de su bebé, por lo que es fundamental consumir comida nutritiva y sin toxinas.

También sabemos que muchos pescados y mariscos tienen como problema su alto contenido en mercurio, por lo que deben evitarse en durante estos periodos por cualquier madre. ¿Pero que sucede con las huevas naturales de pescado? ¿Son seguras?

La respuesta es sí, completamente. Y no solo eso, sino que están cargadas de nutrientes y es una elección perfecta para hacer llegar hasta el bebé ácidos grasos Omega 3.

Pero ¿qué son las huevas?

Los huevos de pescado se conocen también como huevas. Estos huevos son sacados de la membrana ovárica de algunos tipos de peces, como la trucha, el salmón, el arenque o el lumpo. 

Aunque las huevas de pescado pueden variar en tamaño y color según la especie de procedencia, todas tienen en común que son ricas en ácidos grasos beneficiosos para el cuerpo humano y en vitaminas. Además, la mayoría son considerados auténticos manjares y pueden llegar a tener precios prohibitivos, como sucede con el caviar, que son huevas de esturión. 

Sin embargo, la gran mayoría de huevas que no son caviar pueden encontrarse en supermercados y grandes superficies a precios competitivos.

Consideraciones antes de consumir huevas estando embarazada

Como ya hemos mencionado los huevos de pescado son seguros para su consumo durante el embarazo o la lactancia, pero siempre y cuando hayan sido cocidos o pasteurizados a fondo. Esto es un detalle importante ya que, de lo contrario, pueden estar contaminados por patógenos alimentarios como la listeria.

Durante el proceso de pasteurización, se eliminan cualquier tipo de riesgo derivado de estos patógenos y bacterias, haciendo a las huevas un producto totalmente seguro para su consumo, aun estando embarazada.

Beneficios de las huevas de pescado

Los huevos de peces son abundantes en nutrientes. Incluyen una gran variedad de vitaminas, minerales y grasas que son valiosos para el desarrollo del bebé. Una ración de 100 gramos contiene 2 gramos de ácidos grasos omega-3, que servirán para un desarrollo adecuado del cerebro y el sistema nervioso del pequeño. 

Las huevas también aportan vitaminas y minerales esenciales para la salud, incluidas la vitamina C, vitamina A, vitamina E, tiamina, riboflavina, ácido fólico, vitamina B-12, niacina, ácido pantoténico, fósforo, zinc y selenio.

Recomendaciones sobre el consumo de huevas durante la lactancia

Para reducir al mínimo el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, durante la lactancia también conviene evitar huevas que únicamente hayan sido tratadas en salmuera, sin haber pasado por una pasteurización. 

Incluso después del destete, algunos tipos de huevas aún pueden ser peligrosos cuando se comen crudas, como las del lucio o la perca, pudiendo causar diarrea, mareos, dolor abdominal y anemia si son ingeridos por los seres humanos. 

Para esta seguros de mantener una dieta adecuada durante la lactancia, es conveniente seguir las indicaciones del ginecólogo y el pediatra, además de contar con la ayuda de un nutricionista si se considera necesario.


Volver a la Portada de Logo Paperblog