Ampliar
Puerto Quequén
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Esta mañana Urgente 24 dió cuenta de la situación calamitosa en la que se encuentra el Puerto Quequén de cara a una nueva cosecha que obviamente servirá para traer divisas al país.
En el reporte, levantado al diario local de Necochea, Ecos Diarios, se daba cuenta del estado en el que se encuentra el Puerto Quequén y su falta de dragado, que data ya de varios (y largos) meses.
Valen en ese marco algunas consideraciones que merecen ser nombradas:
- el estado del estratégico puerto es responsabilidad del Consorcio del Puerto Quequén, que responde al mandato de la provincia de Buenos Aires, hoy gobernada por Daniel Scioli. Fue Scioli quien nombró al actual presidente del consorcio gestor, Martin Caraffo, que hoy por hoy recibe fuertes críticas por la falta de dragado de la terminal portuaria. Caraffo fue abogado de dos de las elevadoras de granos que funcionan en el puerto (ACA y Terminal Terminal Quequén S.A) y antes de ser nombrado había sido expulsado del Consorcio por su oposición a la construcción del Giro 0, una tercera terminal cerealera que se piensa construir en el puerto
- la gestión anterior en el Consorcio del Puerto Quequén estuvo a cargo de José Luis De Gregorio, hombre de Roberto Porcaro, reconocido operador kirchnerista en Necochea y Quequén, señalado como el responsable de la debacle del FPV en ese distrito (fue responsable de la elección del destituído Horacio Tellechea) y además mencionado en una denuncia penal por la adjudicación fraudulenta de la concesión del famoso Giro 0.
- la falta de dragado del Puerto es producto de una deuda impaga y asumida por el kirchnerismo local. Una deuda que la gestión anterior (cercana a Porcaro) se comprometió a pagar pero que finalmente dejó en manos de la gestión que le siguió. Caraffo encaró hace cuatro meses su gestión refiriéndose a la necesidad de mantener la austeridad.
Según relata Jorge Capurro Campos para el diario necochense, la decisión de no atender la deuda "habría llevado, sin tener en cuenta diferentes formas posibles para atender la mora, con el incremento innecesario de deuda con la empresa "Boskalis Jun De Null”, encargada del dragado. Hoy primero se debería cancelar la adeudado, alrededor de $19.000.000 , para poder continuar con los trabajos de profundización del Puerto".
En su reporte, titulado "¿Un “puerto sucio” que no se quiere o no se sabe limpiar?", Capurro Campos agrega que "se puede agregar que a todo lo anterior, se le sumaría la falta de controles ambientales a la plantas de embarque de cereales que actualmente están operando en el Puerto, lo que también ha generado preocupación en distintos círculos y entre los vecinos de la zona, junto al personal de la estiba, todo esto quedó reflejado en la solicitada firmada por la Delegación Regional Necochea de la CGT, publicada en Ecos Diarios, el martes 11 del corriente".
En este punto vale la consideración: Martín Caraffo es titular del Consorcio desde diciembre y en su afán de "recortar gastos" dentro del Consorcio, decidió terminar con algunas pautas en los medios locales, lo que generó una fuerte inquina de los mismos. Detrás de Ecos Diarios, la mayoría de los medios subsidiados anteriormente por la gestión del De Gregorio porcarista se tiraron encima de la gestión de Caraffo sin dudarlo.
Está claro que la responsabilidad de la situación del puerto Quequén en los últimos años responde a las acciones del hombre del operador kirchnerista, José Luis De Gregorio, y no a las del actual presidente, sin embargo, frente a la falta de pago de pautas, los medios locales decidieron levantar la voz.
Luego de los meses que lleva de gestión y de no mencionar nada al respecto, a pesar de que la cosecha se avecinaba inexorablemente, el diario local nada decía ni del calado del puerto ni de la deuda del consorcio con la compañía holandesa encargada del dragado. ¿Habrían estado esperando el cheque? Después de todo, es notablemente reconocido en Necochea que el silencio del diario local en numerosos temas ha servido de fiel cómplice a las tropelías más aberrantes que sufrió la ciudad a lo largo de su historia.
La falta de fuentes de la que hace gala el diario local para referirse a la "preocupación de los operadores" en realidad parece ocultar la real situación: no hay operadores que expresen su preocupación al respecto. "Quizá los operadores preocupados son los operadores de prensa", diría alguna otra fuente que, en el colmo del uso del potencial y de la fuente anónima, tampoco valdría la pena mencionar.
Así es que el mismo Martín Caraffo afirmó esta mañana en declaraciones radiales que había suspendido la pauta, dejando entrever que su actitud generó la reacción mediática, a menos de seis meses de haber iniciado su gestión.
Según Caraffo, se espera que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, visite la terminal portuaria para la segunda quincena de abril, y su visita quizá coincida con la apertura de sobres para la licitación de importantes obras en los accesos al puerto.
El gobernador, responsable directo del nombramiento de Caraffo en el puerto, tendrá su oportunidad entonces de entrar en contacto con otro de los puntos que los necochenses le reclaman al gobierno provincial luego del paso del operador Roberto Porcaro por la ciudad. Las obras que provincia y Nación le deben al distrito luego de varios anuncios tienen que ver no sólo con la terminal portuaria, sino con la mejora de caminos, del puente colgante y obras turísticas anunciadas y nunca ejecutadas.