![Puesta a punto de porches y terrazas Puesta a punto de porches y terrazas](http://m1.paperblog.com/i/58/584826/puesta-punto-porches-terrazas-L-yhGN33.jpeg)
![Puesta a punto de porches y terrazas Puesta a punto de porches y terrazas](http://m1.paperblog.com/i/58/584826/puesta-punto-porches-terrazas-L-0MgC2V.jpeg)
Eliminar el musgo de las paredes
Para limpiar el musgo de paredes y suelos, podemos aplicar directamente un producto fungicida sobre la superficie. Después, frótamos con un cepillo de cerdas duras para desprenderlo y quitarlo más fácilmente. Para eliminar los restos, repasamos la zona con una rasqueta o similar.
![Puesta a punto de porches y terrazas Puesta a punto de porches y terrazas](http://m1.paperblog.com/i/58/584826/puesta-punto-porches-terrazas-L-wvgBsh.jpeg)
Cuidar los muebles de exterior
Si queremos mantener los muebles de fibras naturales en el exterior durante todo el año, hay que cepíllarlos bien con agua salada y aplícarles un barniz incoloro para que no pierdan su textura. A los de caña o de médula aplícarles aceite de linaza. Los de mimbre y los de sisal, hay que nutrirlos con cera de abeja. Los de madera, frotarlos con aceite de teca o darles una mano de barniz será más que suficiente.
![Puesta a punto de porches y terrazas Puesta a punto de porches y terrazas](http://m1.paperblog.com/i/58/584826/puesta-punto-porches-terrazas-L-Qg2Q3z.jpeg)
Barbacoas en buen estado
Antes de usar la barbacoa, la calentamos durante cinco ó diez minutos; así conseguiremos que se evapore la grasa y evitaremos humos y malos olores. Una vez usada, y todavía en caliente, podemos límpiarla espolvoreando sal gruesa y frotando después con papel de periódico o con mondas de pelar las patatas para absorber la grasa. Para retirar las brasas y los restos de comida más fácilmente, es mejor cubrir el fondo de la barbacoa con papel de aluminio antes de poner la leña o el carbón.
![Puesta a punto de porches y terrazas Puesta a punto de porches y terrazas](http://m1.paperblog.com/i/58/584826/puesta-punto-porches-terrazas-L-lMytEO.jpeg)
Cómo conservar el toldo
Si la lona es de algodón o de tela acrílica, lo descolgamos de la barra delantera y pasamos un aspirador por los dos lados. Para eliminar las manchas, frotamos con un trapo empapado en agua y jabón neutro. Luego, repasamos toda la tela con un cepillo. Si hace mucho viento, lluvia o nieve es mejor recoger el toldo para que no se desnivelen los brazos. Cada tres o cuatro años conviene hacer un repaso a las costuras.
![Puesta a punto de porches y terrazas Puesta a punto de porches y terrazas](http://m1.paperblog.com/i/58/584826/puesta-punto-porches-terrazas-L-taLNUw.jpeg)
Cómo quitar las marcas de las macetas
Ante todo, no debemos utilizar productos abrasivos. Si el suelo es de barro, frotamos la mancha con una bayeta con agua templada y jabón neutro. Si la zona ha perdido color, podemos repasarla con cera roja de silicona. Si las macetas están sobre una base de madera y tiene manchas de agua, pasamos un corcho untado en aceite de linaza. &