Revista Arquitectura

Pure Raindrop, la cisterna inteligente para ahorrar agua

Por Hogarismo

“La maravilla del agua, el poder de una simple gota de lluvia”. Así introduce el diseñador Bas van der Veer (ganador del Premio Rene Smeets Design Academy) uno de sus productos más destacados: Pure Raindrop.

rd21 Pure Raindrop, la cisterna inteligente para ahorrar agua

Pure Raindrop, del diseñador Bas van der Veer. Fuente: Web Bas van der Veer.

Se trata de una especie de cisterna de diseño que se instala muy fácilmente en las bajantes de pluviales y que permite ahorrar agua, ya que es capaz de almacenar hasta 75 litros. Incorpora una bonita regadera, totalmente integrada en el diseño, con la que podrás regar de manera sencilla las plantas de tu casa.

rd3 Pure Raindrop, la cisterna inteligente para ahorrar agua

El diseño de Bas van der Veer permite adaptarse fácilmente a un canalón.
Fuente: Web Bas van der Veer.

Pure Raindrop está indicada para canalones de agua de 68 hasta 80 mm. Su funcionamiento es muy sencillo: se llena de forma automática cuando llueve y, si se produce un exceso de agua, ésta sale por el canalón. Podrás rellenar la regadera abriendo el pequeño grifo de la parte inferior de la cisterna. Además, las regaderas también se venden sueltas y en diferentes colores, por si quieres ir dándole nuevos tonos a tu cisterna.

rd4 Pure Raindrop, la cisterna inteligente para ahorrar agua

El diseño se adapta perfectamente al jardín. Fuente imagen: Web Bas van der Veer.

Así de sencillo, así de práctico y atractivo. Un producto que apuesta por el ahorro de agua, por la reutilización del agua de lluvia para el riego, y un compromiso en firme con la sostenibilidad.

La reducción del consumo de agua es uno de los pilares sobre los que se asientan los nuevos métodos de construcción ecológica. Se empieza ya a hablar de la existencia de guías de construcción de viviendas y edificios sostenibles, que recogen soluciones ecológicas tanto en el diseño como la ejecución de las obras que ayuden a minimizar el impacto que estas construcciones tienen en el medioambiente. Uno de los puntos clave de estas nueva guías es la reducción del consumo de agua, lo que se consigue gracias a la instalación de este tipo de sistemas de recogida de agua de origen pluvial o del reciclaje de las llamadas “aguas grises” (las que proceden de duchas y lavados). Todas ellas se destinarán al riego de plantas y jardines, a descargas de los inodoros y a la limpieza de fachadas y elementos exteriores.

Pure Raindrop parece así una forma sencilla y atractiva de recoger las aguas pluviales de tu casa y de colaborar en el ahorro de agua. ¿Qué otras fórmulas conoces y has puesto en práctica para reducir el consumo de agua en tu hogar?

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog