![Pyrostegia venusta Pyrostegia venusta](http://m1.paperblog.com/i/62/620422/pyrostegia-venusta-L-RgcKJD.jpeg)
![Pyrostegia venusta Pyrostegia venusta](http://m1.paperblog.com/i/62/620422/pyrostegia-venusta-L-ImSH34.jpeg)
Originaria de Argentina, Brasil, Bolivia y Perú.
Llamada popularmente trepadora Bignonia de San Juan, trompetero o Llamarda.
![Pyrostegia venusta Pyrostegia venusta](http://m1.paperblog.com/i/62/620422/pyrostegia-venusta-L-CjZv25.jpeg)
Las hojas están compuestas por 2/3 folíolos con zarcillos, hojas pequeñas y alargadas, prenta inflorescencia terminales de flores tubulares, anaranjadas y muy vistosas.
Las flores aparecen en otoño y principios de invierno, si el clima es templado, sin heladas, puede florecer hasta fines del invierno.
![Pyrostegia venusta Pyrostegia venusta](http://m1.paperblog.com/i/62/620422/pyrostegia-venusta-L-1yHTNj.jpeg)
En plena floración las abundantes flores anaranjadas, parecen guirnaldas colgantes.
El crecimiento es rápido y vigoroso.
Llega a una altura de 10 metros.
Prefiere sitios soleados para una mejor floración y riegos moderados, es tolerante a la sequía pero florecerá menos.
Se multiplica mediante gajos o esquejes de 15-20cm y por semillas.
![Pyrostegia venusta Pyrostegia venusta](http://m1.paperblog.com/i/62/620422/pyrostegia-venusta-L-azKZPI.jpeg)
La variedad Pyrostegia Cinerea, es de menor floración y las flores son amarillas.
![Pyrostegia venusta Pyrostegia venusta](http://m1.paperblog.com/i/62/620422/pyrostegia-venusta-L-DB0BJF.jpeg)
Pyrostegia Ignea
![Pyrostegia venusta Pyrostegia venusta](http://m1.paperblog.com/i/62/620422/pyrostegia-venusta-L-58z4Ac.jpeg)
El suelo debe ser fértil, con abundante materia orgánica, abonar con fósforo y potasio para mejor la floración, durante la primavera.
También puede cultivarse en amplios maceteros o jardineras profundas.