Revista Decoración

Que color pintar el dormitorio de nuestros bebés

Por Urespa
   Que color pintar el dormitorio de nuestros bebés      La habitación de los niños suele ser el lugar con más colores de la casa. Normalmente, es el espacio más alegre y más original de nuestro hogar. Sin embargo, según las técnicas del Feng-Shui y algunos expertos en cromoterapia, no todos los colores son apropiados para todas las situaciones y edades.
  Está demostrado que los colores ejercen una influencia y tienen efectos, por lo menos en parte, en nuestro comportamiento. Los colores no dicen y no expresan nuestra forma de ser, pero pueden influir negativa o positivamente en nuestro estado de ánimo, a través de las sensaciones que nos pueden ofrecer. Cada color posee su propia luz, energía y su propio efecto.     Para decorar la habitación de los niños, vale la pena conocer más a cerca del lenguaje y los posibles efectos de los colores sobre nuestro estado anímico, y así alcanzar la deseada armonía.     1. Color rosa elegante para tu niña dormitorio rosa       Está asociado a las características femeninas. El rosa claro tiene efectos calmantes y relajantes. Es un color que promueve la calma, la afabilidad y el afecto. El dicho popular: "lo ves todo de color de rosa", refleja fielmente su significado: ingenuidad, bondad, ternura, buenos sentimientos y ausencia de todo mal. Es un color que ayuda a despejar la mente de pensamientos negativos, que proporciona energía y suaviza el carácter, tendiendo hacia la dulzura, la constancia y la delicadeza.  

2. Naranja tonificante para tu niño

dormitorio naranja       Es el color del fuego y ha sido escogido como señal de precaución. Puede expresar regocijo, fiesta, placer, aurora y presencia de sol. Atrae la vista, estimula el apetito, la conversación y la caridad. Es el color de la vitalidad, la alegría y la felicidad. El uso del naranja en terapia ayuda a deshacerse del miedo y de los estados depresivos y obsesivos. Resulta tonificante, despierta el apetito y favorece las relaciones.

 

3. Rojo poderoso para tu bebé

  habitacion bebe rojo       Tiene un efecto muy poderoso; atrae la atención visual inmediatamente. Estimula la acción y puede expresar pasión, emoción, agresividad y peligro. Autoriza, estimula, dramatiza y compite. En China, el rojo es el color del Elemento Fuego. Está considerado como un símbolo de buena suerte y tiene poder para ahuyentar a los malos espíritus. Culturalmente, está asociado al calor, a la pasión y a la energía vital. El rojo incrementa la circulación sanguínea, aumenta la tensión, es cicatrizante y estimula al apetito.. También consigue hacer trabajar a los más perezosos, transmite energía vital y resulta aconsejable lucirlo cuando se tiene congestión nasal.    

4. Verde natural para tu hijo

dormitorio verde

      Es un color muy elocuente y se está asociado con la naturaleza, la fertilidad y la primavera. Transmite seguridad, expansión y anima el crecimiento emocional. Proporciona mayor actividad cerebral, calma el estado de ánimo y actúa como desintoxicante. Es el color de la relajación por excelencia porque reduce la tensión. Es el color de la esperanza. Y puede expresar naturaleza, juventud, deseo, descanso, y equilibrio. En China es el color del Elemento Madera, de la vida vegetal y de la primavera. Para el Feng-Shui es un color apropiado para el cuarto de los niños pequeños, si tiene buena luz natural.  

5. Azul relajante para tu bebé

      dormitorio bebe azul       Tiene un efecto calmante, tranquilizador y de serenidad. Es el segundo color más poderoso después del rojo. Ayuda a conciliar el sueño, además de atenuar los dolores de cabeza y los trastornos del estómago. En general, se asocia con la seguridad física y la fuerza. Produce sensaciones de tranquilidad y paz. Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar confianza, reserva, armonía, afecto, amistad, fidelidad y amor. En China, es el color del Elemento Agua, y está asociado a la inmortalidad. Es un color sedante, que disminuye las pulsaciones, baja la presión sanguínea y reduce el apetito.     Vía.| http://www.guiainfantil.com/

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog