Revista Tecnología

Que es el administrador de tareas en Windows 7 y para qué sirve

Publicado el 23 septiembre 2014 por Rafael Espejo Garrido @rafaelespejog
¡Muy buenas! Esta semana quiero retomar las aplicaciones en Windows 7, las cuales reconozco tener un poco abandonadas ;-) ¿Sabes que es el administrador de tareas en Windows 7 y para qué sirve?
que es el administrador de tareas en windows 7 y para que sirve

Te hablo de esta herramienta en Windows 7 porque este sistema operativo sigue siendo muy utilizado y en Windows 8 varia un poco con respecto a su antecesor. Así que vamos a empezar por el más antiguo y si aún sigues utilizando Windows 7 y no sabes nada de esta fantástica y útil aplicación, te animo a que sigas leyendo, te adelanto que al final tienes un vídeo en el que lo explico todo lo aquí expuesto de forma visual.


¿Qué es el administrador de tareas en Windows 7?


que es el administrador de tareas en windows 7

El administrador de tareas es una aplicación que trae incorporada Windows 7 que se encarga de mostrarte una serie de parámetros del sistema, entre los más importantes destaco los programas o aplicaciones, los procesos y servicios que hay abiertos en el momento en el que lo ejecutas.

Aparte de esto, también te muestra una gráfica con el rendimiento del equipo, en ella puedes observar la evolución del uso por parte del sistema de la CPU y de la memoria RAM.Por último incluye una opción en la que te muestra los usuarios que hay conectados al sistema y el estado de la conexión de área local en ese momento mediante otra gráfica.

El administrador de tareas se puede ejecutar de varias formas, la más usual es yéndote a la barra de tareas y al hacer clic con el botón derecho del ratón, seleccionar "administrador de tareas". También puedes abrirlo a través de atajos de teclado, el más efectivo para mi es ctrl+shift+esc , apretando estas tres teclas a la vez, te aparecerá directamente.

Diferencia entre procesos y servicios


diferencias entre procesos y servicios
Esto es un poco complejo de explicar, ya que si no tienes mucha idea es muy difícil de entender, pero voy a intentarlo para que no te suene a chino cada vez que te lo nombro ;-)Un proceso es sencillamente un programa en ejecución, por ejemplo, cuando tu inicias el navegador, estas abriendo uno o varios procesos.Un servicio es una especie de proceso pero diferente al anterior porque se ejecuta en segundo plano, con esto quiero decir que suele estar siempre activo a la espera de ser llamado por otra aplicación ejecutada por ti mismo o por el sistema. Un ejemplo de servicio es el que se encarga de realizar el mantenimiento del sistema.

¿Para qué sirve el administrador de tareas en Windows 7?


para que sirve el administrador de tareas en windows 7

Como te he explicado más arriba, el administrador de tareas en Windows 7 te muestra muchas funciones, la más importante de todas es el conjunto de aplicaciones que tienes abiertas en el sistema en ese momento.En algunas ocasiones, hay aplicaciones que se quedan colgadas, dejan de funcionar... desde el administrador de tareas puedes finalizarlas de una forma muy rápida y sencilla, la seleccionas y haces clic en finalizar tarea.
administrador de tareas aplicaciones
Otra de las cosas que puedes hacer desde el administrador de tareas es abrir la ubicación de un archivo, terminar un proceso o finalizar el árbol de procesos. Como te he dicho más arriba, un proceso es un programa en ejecución, pero en ocasiones, algunas aplicaciones lanzan procesos que no se ven en la misma pestaña en donde aparecen los que lanza el usuario, un ejemplo de programa que lanza el usuario puede ser la abertura de google chrome (imagen de arriba).Para ver todos los procesos que se están ejecutando en el sistema debes de irte a la pestaña procesos, la mayoría son del sistema. Por ello debes tener mucho cuidado con lo que haces aquí, ya que no debes finalizar ningún proceso si no estás seguro de a que aplicación afecta. Esta opción es muy interesante si se te intenta instalar un virus, ya que estos programas suelen lanzarse de esta forma. Desde aquí puedes terminar el proceso y abrir la ubicación del archivo para poder eliminarlo completamente, aunque antes de todo esto debes seleccionarlo con el ratón y el botón derecho.
administrador-de-tareas-procesos

Otra opción muy interesante es el rendimiento del sistema el cual podemos controlar desde la pestaña rendimiento, aquí puedes ver el uso de CPU  y de memoría RAM para poder saber si el sistema funciona correctamente. Si los niveles se mantienen en torno al 50%, quiere decir que el sistema trabaja adecuadamente, más de eso avisa de que está trabajando forzado y menos de que va sobrado, como se observa en la siguiente imagen. 
administrador-de-tareas-rendimiento
La última función que considero muy importante a nivel de uso es la pestaña usuarios. Desde aquí puedes cerrarle la sesión al usuario o desconectarlo, la diferencia entre ambas es que la primera lo saca del sistema y le cierra la sesión y la segunda le bloquea la pantalla pero sigue con la sesión iniciada. 
administrador de tareas usuarios

Espero que ahora cuando te nombren al administrador de tareas, sepas más o menos que es y para que se puede utilizar. Para rematar el artículo de hoy te dejo un vídeo en el que explico todo esto de forma visual, para que lo puedas comprender mejor. ¡Nos vemos la próxima semana!



Si te ha gustado este artículo te recomiendo que leas estos otros:

como-hacer-que-windows7-arranque-mas-rapido
como hacer una captura de pantalla en windows 7 y 8.1








el-cortafuegos-en-windows-y-como-configurarlo
que-es-windows-update-y-como-configurarlo



Volver a la Portada de Logo Paperblog