Revista Comunicación

¿Qué es el Balance de Blancos?

Por Fotospots

Explicamos algo muy básico en Fotografía pero que no tienes porqué saberlo, me refiero al Balance de Blancos, ese gran desconocido para muchos. Con ejemplos, fotografías y opiniones seguro que al terminar de leer esto acabas siendo un profesional del Balance de Blancos!

¿Qué es el Balance de Blancos?

¿Qué es el Balance de Blancos?
El balance de blancos es un control que tienen las cámaras que posibilita el ajuste del brillo de los píxeles de los colores básicos (rojo, verde y azul). Vale, puede que así no te hayas aclarado mucho, pero esto nos permite hacer fotografías con distintas temperaturas del color. No, no quema.

Lo que significa la temperatura del color es que la luz no tiene el mismo color en un atardecer (más anaranjado del sol a última hora, aunque hay quien dice que que el último rayo es verde ;)) que en un quirófano (más azul por la iluminación LED de los focos).

Lo de decir que la luz tiene temperatura se refiere a que llamamos colores cálidos los cercanos al rojo y fríos los cercanos al azul. Por esta razón existe el Balance de Blancos, que ajusta los tonos de estas temperaturas y hace que saquemos las fotos con una iluminación neutra.

Seguro que muchas veces os ha pasado que habéis sacado una fotografía naranja o azul. A partir de hoy no os volverá a pasar gracias al Balance de Blancos.

Actualmente hay cámaras que tienen una configuración de balance de blancos automática, y en otros modelos además puedes configurarlo tú mismo. Conociendo de qué se trata y cómo debes configurarlo las fotografías tendrán un mejor resultado. Además, los sistemas automáticos tan solo lo regulan para conseguir un color blanco en la parte de la fotografía con más brillo, y un color negro en la menos brillante.

¿Para qué se necesita el Balance de Blancos?

El concepto ya lo tenemos, pero vamos a explicarlo un poco más a fondo. La cámara registra una serie de colores dependiendo el tipo de iluminación que entre por el diafragma pero hay que tener en cuenta que la luz que entra y la forma de registro del CCD no es siempre la misma. Generalmente, la luz se puede distinguir entre natural o artificial, pero como hemos comentado también existen otras muchas características, como la temperatura de color.

Balance de Blancos Landscape

Si queremos realizar una fotografía con luz natural no tenemos problemas en el control del balance de blancos, ya que los tres componentes del color en los que se basan todos los colores (Rojo, Azul y verde), se muestran equilibrados.

El problema está cuando queremos hacer una fotografía con una iluminación artificial, pues siempre prevalece uno de los tres colores básicos sobre los otros dos. Por ejemplo, si queremos fotografiar en un espacio iluminado por bombillas incandescentes, el color que predomine sobre los demás será el rojo.

Estas variaciones en los colores básicos son los que provocan que necesitemos regular el balance de blancos, ya que la cámara no tiene la capacidad para decidir qué color predomina y como regularlo.

Balance de Blancos hombre
Distintos niveles de temperatura. Fotografía de P.Guthrie

El Balance de Blancos en las Cámaras Digitales

Probablemente, tu cámara digital traiga incorporado un sistema por el que se regula el balance de blancos automáticamente, pero como hemos dicho anteriormente es muy básico y el resultado de las fotografías será mejor pero no perfecto. Aunque siempre depende del nivel de exigencia que tengamos en nuestyras fotografías, algunos modelos de cámaras han incorporado un control de balance de blancos más elaborados. Algunos modos que podremos seleccioanr son:

  • Interiores o Tungsteno. Se utiliza en situaciones en las que la iluminación es una bombilla incandescente o halógena (bombillas o focos)
  • Soleado. Utilizado en ambientes soleados o con mucha luz natural.
  • Nublado. Es la elección correcta cuando nos encontramos en el exterior en lugares sombreados o con el cielo cubierto.
  • Fluorescente. Se utiliza cuando la iluminación del espacio la crea un fluorescente.

Balance de Blancos tipos

Tipos de modos en el Balance de Blancos. Fotografía de Curiousl

¿Cómo se realiza el ajuste manual del Balance de Blancos?

A pesar de que hemos comentado la manera automática de configurar el balance de blancos, lo cierto es que es muy fácil ajustarlo en las cámaras digitales actuales. Para hacerlo tan solo tenemos que disparar a una zona en blanco en el ambiente en el que queremos realizar la fotografía (con un folio es suficiente) y pulsar el botón que calibra los blancos.

A partir de ese momento el balance de blancos estará ajustado para esa iluminación, si quieres cambiarla basta que vuelvas a realizar la operación.

Balance de Blancos medidor
Fotografía de Maury M.

También puedes adquirir en las tiendas un expodisc, un accesorio que se coloca en el objetivo de la cámara e indica la cámara la temperatura de color, de esta manera calibra directamente el balance de blancos. Los resultados con este método son buenos. ¿La pega? El accesorio cuesta más de 100 euros.

Una alternativa casera al expodisc es una tapa traslúcida redonda, que se pueda acoplar al objetivo de la cámara. Anteriormente valían las de patatas Pringles pero han cambiado el formato del envase por lo que ya no es una opción.

Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en cualqueira de las redes sociales en las que estamos. Por supuesto nos puedes dejar tus experienciase impresiones abajo en los comentarios. dudas también se aceptan. Un saludo! 


Volver a la Portada de Logo Paperblog