Revista Opinión

¿Qué es la espiritualidad?

Publicado el 20 febrero 2020 por Carlosgu82

En el mundo tan globalizado y viciado en el que vivimos, el estrés se ha convertido, para las personas que lo padecen, en un gigante generador de problemas en la salud. Siendo el estrés uno de los principales flageladores de la salud emocional, es posible notar el sin número emociones negativas a las que estamos expuestos, sometidos las cuales experimentamos diariamente. Estos sentimientos constantes en nosotros favorecen el cultivo de la enfermedad en nuestros cuerpos. Todo esto constituye la estructura, en lineas generales, del sufrimiento y a su vez la inhibición del poder, ser o hacer que realmente eres y te pertenece por derecho de nacimiento.

Son estas razones por las que algunas personas colapsan emocionalmente. Algunos, prefieren buscar ayuda terapéutica y los menos deciden enfrentar a sus demonios haciendo trabajos de introspección a profundidad. Lo cierto, es que hay casos en los que obligatoriamente hay que buscar ayuda y en otros el llamado es a empoderarse uno mismo y recordar quién eres. ¡Es aquí donde entra la espiritualidad! pero, ¿qué es la espiritualidad?, ¿se puede medir?, ¿puede transmitirse a otros? ¿comó me puede ayudar?

Comencemos con lo primero ¿qué es la espiritualidad?

La palabra espiritualidad está formada con raíces latinas -spiritus (alma) -alis (relativo a).
-Extraído de etimologias.dechile.net

Lo que indica que está relacionado con la actividad que realiza el espíritu sobre el mundo, sociedad y el individuo.

En la antigüedad y en la actualidad, existieron y existen muchas corrientes filosóficas, logias y cultos que llevan a una mayor compresión de los mundos invisibles. La expresión del espíritu se hace presente en las doctrinas y dogmas religiosos o pseudo-científicos que aseguran en su mayoría que su método es el único camino a la verdad. La razón de esto es simple: Dios está en todos lados.

Para ser espiritual puedes prescindir de la religión, pero eso lo dejo a tu criterio. Muchos abandonan su piso religioso por un sistema de creencias, con el cual puedan actuar en la vida sin culpa o bajo corrientes de pensamiento más abiertas.

La espiritualidad es la conciencia cósmica en acción, así que puedes llamarlo como quieras Jehová, Krishna, Ra, Universo o vida. Todos se encuentran en el mismo punto.

¿Se puede medir la espiritualidad? Si, es medible bajo métodos esotéricos que no satisfacen los requisitos del método científico. Existen casos en que la intuición de la persona y las mascaras que otros proyectan sobre la realidad sean engañosos y pretendan ser espirituales, pero resultar ser lo opuesto.

Algunos métodos son:

– Intuición.
– Visualización del aura.
– Regresiones.
– Péndulo.

¿Puede transmitirse la espiritualidad? Esto es verdad hasta cierto punto. Muchos aseguran que su sabiduría será heredada a sus discípulos, pero la realidad es que estamos en un camino evolutivo integral e individual, en donde lo que yo requiero para avanzar es diferente a lo que tu requieres o lo que él requiere. Es allí donde el maestro sabio solo apunta el camino al discípulo para que este lo transite. Lo que nadie te podrá quitar es tu propia experiencia y avance en la vida.

¿Cómo me puede ayudar la espiritualidad?

En esencia es la comprensión de lo que realmente eres. Es un reencuentro contigo. Una vez que retires los velos recuperaras el poder que has cedido. También el desarrollo de habilidades sorprendentes dan lugar cuando comienzas a ser quien viniste a ser. Para iniciarse en este maravilloso mundo te recomiendo que comiences con respiraciones lentas y profundas en un periodo de tiempo menor a 5 minutos en total soledad.

Luego hablaremos a mayor profundidad de la meditación.

Algunas formas en las que una persona desarrolla su conexión con la conciencia cósmica:

-Meditación.
-Oración.
-Afirmaciones.
-Visualización.
-Apertura de los centros de energía principales.

Finalizamos, con los beneficios que obtiene la persona que realiza prácticas espirituales:

– Unión con la conciencia cósmica.
– Sentimiento de respaldo.
– Técnicas de protección.
– Conexión con el mundo invisible.

Un Abrazo gigante!


Volver a la Portada de Logo Paperblog