{jumi [php/img.php][¿Qué es la glicerina?][que-es-la-glicerina.jpg][300][200]}
Es utilizada en productos cosméticos, tratamientos dermatológicos y para hidratar la piel ya que posee capacidad para retener el agua en la piel, dándole una apariencia suave y tersa.
La glicerina sintética y artificial son idénticas químicamente, es decir, un alcohol orgánico, dulce y viscoso, su fórmula molecular es C3H5 (OH) 3, sin embargo, las personas prefieren la natural pues esta es mucho más fácil de conseguir como subproducto del biodiesel, el jabón y la producción de ácidos grasos
Usos de la glicerina
En cosméticos: Es un emoliente manteniendo la piel húmeda, suave y flexible al tacto
En cremas humectantes para la piel: Mantiene el nivel de humedad de la piel
Edulcorante para diabéticos: pues no eleva el azúcar en sangre
Tratamientos dermatológicos: efecto terapéutico en las heridas y otras enfermedades de la piel también contribuye a la piel
Agente espesante en la industria de alimentos: puede actuar como preservativo.
Ingrediente de medicamentos: propiedades emolientes, solventes, edulcorantes y humectantes
Trastornos oculares: como en el glaucoma y cirugías oculares, pues disminuye la presión en el ojo
Edema cerebral:En forma intravenosa se puede utilizar para tratar la presión intracraneal excesiva.
Resistencia física: utilizarlo antes del ejercicio aumenta la hidratación dentro de las células, permitiendo la resistencia prolongada del cuerpo.
Estreñimiento: agente de ablandamiento y lubricación en casos de estreñimiento, empleado a través de supositorios.
Nota: no se debe usar glicerina pura en la piel, pues aumenta la perdida de agua, ya que atrae el agua de las capas inferiores a la capa superior donde se pierde fácilmente.{autotoc enabled=no}