Revista Tendencias

¿Qué es la sequedad vaginal?

Publicado el 21 abril 2023 por Patricia Patricia De La Calle Calle @noteaburras_es

Todo lo que debes saber por la dra. Inés Gracia, dermatóloga.

La Dra. Inés gracia, dermatóloga en el hospital son espases y clínica juaneda de palma de mallorca (@inesgraciadermatologia) nos cuenta de la mano de Masderm todo lo que hay que saber sobre la sequedad vaginal, un problema muy común en mujeres, capaz de provocar dolores y disminuir su calidad de vida. Descubre los síntomas, causas y mejores consejos para tratar y hacer frente a esta desafortunada afección.

Al pensar en médicos dermatólogos, la primera palabra que se viene a la mente es piel. Esto es debido a que la dermatología es la ciencia de la salud que estudia todos los conceptos relacionados con la piel; desde el acné, pasando por las manchas y arrugas, hasta el cáncer de piel. "Son muchas las patologías o necesidades de la piel que tratamos los dermatólogos en nuestro día a día." Declara la doctora Inés Gracia.

¿Qué es la sequedad vaginal?

Las personas que tengan duda sobre la sequedad vaginal y si la sufren, deben acudir a su dermatólogo de confianza para asegurar un correcto diagnóstico y posterior tratamiento en el caso de necesitarlo.

Los síntomas principales que pueden indicar sequedad vaginal:
  1. Notar alrededor de la vagina algún tipo de quemazón o molestia
  2. Al orinar tener sensación de escozor
  3. Padecer dolor al tener relaciones sexuales sería un claro ejemplo
  4. Al mirarte con un espejo los labios vaginales y percibir que los tienes muy finitos podría ser uno de los síntomas
  5. Has notado que últimamente presentas infecciones vaginales de forma bastante frecuente...
  6. Si percibes que cada vez tienes micciones con más frecuencia

Las mujeres que están en esta fase, totalmente normal y natural en la evolución del cuerpo de la mujer, sufren diferentes situaciones debido a los cambios hormonales; desde aumento de peso, sofocos, cambios de humor o sequedad vaginal. Ésta se produce por la caída de los niveles de estrógenos que están directamente asociados. Como toda la piel del cuerpo, cuando se cumplen años, los tejidos que recubren la vagina se van atrofiando y afinando. Por lo tanto, al ser una zona extremadamente sensible, se puede irritar con mayor facilidad y producir dolor o molestias durante las relaciones sexuales e incluso infecciones vaginales.

Tratamientos recomendados:

Todos estos tratamientos buscan ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida. Son fáciles de aplicar y establecer como rutinas.

  1. LUBRICANTES: Son de los mejores aliados para ayudar a lubricar la zona vaginal de forma segura, rápida y cómoda. Además, pueden aliviar el dolor vaginal en el momento de tener relaciones sexuales. Podemos encontrar diferentes presentaciones, en gel o en líquido. Se aplican en la vulva y la vagina y el efecto es inmediato. Los más comunes son lubricantes a base de agua.
  2. HIDRATANTES VAGINALES: El objetivo es recuperar la humedad vaginal por lo que suele ser necesario aplicarlas en su interior cada 2-3 días.
  3. ESTRÓGENOS VAGINALES: Actúan directamente a nivel local estimulando el trofismo vulvar de manera eficaz, consiguiendo su efecto pleno a las 12 semanas de tratamiento. Algunos ejemplos son el promestrieno, el estriol y el estradiol. Se pueden encontrar varios formatos; desde anillos, comprimidos, óvulos y cremas vaginales. Debe ser recomendado por un dermatólogo o ginecólogo.
  4. TRH (Tratamientos de reposición hormonal o terapia hormonal): Aumentan los niveles de hormonas que estimulan a los estrógenos y andrógenos, entre otros, para devolver la actividad hormonal de la piel y mucosa vaginal, promoviendo así la remodelación del colágeno, una mejoría sensorial (ya que aumenta los neurotransmisores y receptores) y un incremento del deseo y satisfacción sexual.
LUBRIMAS DE MASDERM POR LA DRA. INÉS GRACIA:

Cuando mis pacientes llegan a mi consulta con sequedad vaginal, mi primer objetivo es ayudarles a entender y normalizar la situación, ya que se trata de una afección muy común, y sobretodo transmitirles que tenemos opciones de tratamiento eficaces y rápidas para remediarlo. A mí, personalmente, me gustan mucho los resultados de los geles lubricantes ya que son fáciles y cómodos de usar y, a la vez, higiénicos.

Es una de las funciones que más me gusta del LUBRIMAS, el Gel Hidratante Lubricante de Masderm que no solo ayuda a recuperar la lubricación vaginal, sino que además deja muy hidratada y lubricada esta zona.

¿Qué es la sequedad vaginal?

Además, tiene un 99,20% de ingredientes de origen natural, tan importante para tratar esta zona, como por ejemplo la Caléndula (con propiedades calmantes y suavizantes), la Manzanilla (con propiedades descongestivas y suavizantes) y el Extracto de Malva (con acción hidratante, emoliente y calmante).

No te pierdas más artículos interesantes en No Te Aburras.


Volver a la Portada de Logo Paperblog