Revista Comunicación

Qué es, técnicas y herramientas gratuitas para mejorar SEO on y off-page

Publicado el 09 noviembre 2014 por Enredenlared @Creatriz_ac

Antes de escribir este artículo, me gustaría pediros perdón por el abandono del blog, llevo un mes y varios días sin escribir, aunque en realidad más tiempo sin dedicar casi nada a En red, en la red, y hay un por qué. No quiero dramatizar, pero tengo un familiar directo con una enfermedad y no me puedo dedicar a ello tanto como me gustaría. Me habréis visto por las redes sociales, compartiendo artículos de otros bloggers, que me han resultado curiosos y había que destacarlos en las redes sociales, pero no me da tiempo a buscar información, desarrollarla y escribir, por lo que desde ya, os pido disculpas. No os puedo prometer que vaya a parecer por aquí una vez al mes, o cada dos semanas o cuándo… os puedo prometer que cuando termine todo esto, volveré con ganas y fuerzas de retomar el blog En red, en la red.


Bueno después de esta charla, comienzo con el post, pues me apetece desconectar un poco.

Pero antes de nada, os voy a explicar qué es el SEO on-page (también conocido como on-site) y para los que no lo conozcáis, además existe el contrario SEO off-page (off-site).

Técnicas SEO

SEO on-page (on-site)

Qué es

Este se dedica a la parte interna de una página web, es decir, al análisis y a la optimización de un sitio web, a las técnicas que usamos para mejorar nuestro sitio web de cara a los buscadores, no a los usuarios.

Técnicas

Dentro de las técnicas que podemos usar para mejorar de cara a los buscadores, pueden ser: mejorar nuestros contenidos, revisar nuestros textos e imágenes, cuidar el formato de las URL´s de nuestro site, mejorar los códigos y metatados, así como mejorar el tiempo de carga de nuestro sitio web (que es la unión de los ejemplos anteriormente citados, porque si una página web repite un código o éste está mal escrito, así como si una imagen pesa mucho… nosotros mismos estaremos empeorando nuestro SEO).

También podremos mejorar las palabras claves de nuestros artículos; las negritas; utilizar sinónimos, expresiones… a esto lo conocemos, como mejorar la riqueza de la semántica.

Qué es el SEO on-page (on-site) y las técnicas para mejorarlo. Click & Tweet!

Si queréis obtener más información de SEO on-page, os recomiendo este artículo de Moz.com en el que nos descubren 7 conceptos avanzados para mejorar el SEO On-page.

Herramientas gratuitas

Os presento un listado de herramientas gratuitas para practicar y comprobar que lo estamos haciendo bien.

SEO off-page (off-site)

Qué es

Este es el contrario al anterior. Se dedica a la parte externa de una página web. ¿Pero cómo mejorar la parte externa del SEO de un site?

Técnicas

Fundamentalmente, podemos mejorar el Link Building de nuestra página web (de las que ya os hablé hace tiempo. Podéis pulsar sobre las palabras Link Building para refrescar las técnicas), esto es, generar enlaces que apunten a nuestra página web en páginas webs externas a la nuestra. Esto se consigue de muchas maneras, aunque algunas de ellas fueron penalizadas por los buscadores como Google, por ser ilegales, pero siempre que crees contenido de calidad, te puedes asegurar que alguien te enlace a tu sitio web, siendo una fuente de referencia, de esta manera, estarán practicando este técnica, y mejoraremos de cara al SEO off-site.

También podremos practicar este misma técnica en las redes sociales, un punto muy fuerte a día de hoy. Lugar donde el Link Building tiene gran potencia. Hay gente que también deja sus enlaces en foros o páginas webs, pero es una técnica muy arriesgada, porque Google (u otros buscadores) pueden detectar que es una técnica fraudulenta (sobre todo cuando se deja por dejar y no tiene relación con lo que se está hablando) y lo único que conseguiremos, practicando black hat, es perjudicarnos a nosotros mismos, penalizando el SEO de nuestro site.

Qué es el SEO off-page (off-site) y las técnicas para mejorarlo.Click & Tweet!

Herramientas gratuitas

Os presento un listado de herramientas gratuitas para practicar y comprobar que lo estamos haciendo bien.


Volver a la Portada de Logo Paperblog