Revista Informática

¿Qué hacen los jóvenes al despertarse?

Publicado el 14 diciembre 2012 por Ferranmunoz @ferran_munoz

¿Qué hacen los jóvenes al levantarse?El reloj marca las 7:00 de la mañana. Empieza a sonar el fatídico ring del despertador y es hora de empezar el día. El joven abre los ojos. Y ahora ¿qué hace?

Seguramente levantarse, lavarse la cara o cepillarse los dientes. Incluso darse una ducha para despejarse y activar el sistema. Todo ello sería lo normal. Pues NO! el 90% de los jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29 años en todo el mundo lo primero que hace cuando se levanta es revisar el TELÉFONO MÓVIL.

 

Consulta el correo electrónico, envía mensajes y hasta entra y actualiza su perfil en redes sociales antes de levantar los pies de su cama. Estos según los últimos resultados del «Connected World Technology Report 2012». Según una encuesta realizada entre 1.800 estudiantes universitarios y jóvenes profesionales en 18 países, dos de cada cinco encuestados señalaron que «se sentirían ansiosos, como si les faltase una parte de ellos» si no pudieran usar su «smartphone» para estar conectado.

 

Si no existes en este nuevo mundo, literalmente no existes.

Esta investigación ha mostrado otros datos interesantes. Estos jóvenes no se quiere perder nada, por lo que necesitan información en tiempo real, todo el tiempo. Prácticamente 9 de cada 10 encuestados apunta que han añadido la revisión de su móvil a su ritual mañanero, junto con la vestimenta y la higiene.

De hecho, hasta un 29% de estos jóvenes ha apuntado que revisan tantas veces al día sus móviles que es imposible contabilizarlas de alguna forma. Es decir, parte de su vida la viven en este nuevo mundo; viven para comunicar y estar conectados.

Es más, 1 de 5 encuestados revisa su móvil para ver el e-mail, enviar textos y actualizar sus redes sociales al menos cada diez minutos. En los Estados Unidos son 2 de 5.

¿Qué hacen los jóvenes al despertarse?

¿Conexión o adicción?

Esta necesidad de estar permanentemente conectados llega a convertirse más en una adicción que en una simple conexión con el mundo o una expansión del mundo de las comunicaciones.

El 60% de estos jóvenes tratan de estar revisando su móvil constantemente; ya sea de manera inconsciente o de forma compulsiva. Las mujeres son las que más tienen este comportamiento compulsivo, un 85%  un 63% en los hombres.

El caso llega a más. Un 40% considera que estarían ansiosos o sentiría que algo les falta si no pueden estar conectados a través de su móvil. Pura adicción. Necesidad de estar constantemente conectados y presentes en el nuevo mundo de los smartphones y las redes sociales.

Algo incluso que molesta o llega a ser patético es el hecho de estar en una reunión con amigos o familiares y ver como solo hacen mirar hacia abajo mientras escriben y revisan su Smartphone. Los móviles han roto las barreras de los lugares más íntimos. Adicción incluso en el trabajo, la vida social y la familiar, ya se que trata de estar conectados en cualquier situación, lugar y hora. Por ejemplo, un 46% usa su móvil durante comidas y reuniones con amigos y familiares.

Finalmente, un dato curioso es que tres de cada cuatro utilizan su móvil en la cama. y casi un tercio de los usuarios de smartphones lo usan en el baño.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog