Revista Tecnología

¿Qué hacer con su computadora cuando no la está usando?

Publicado el 06 abril 2015 por Ángel Leonardo Torres @AngelToOficial
¿Qué hacer con su computadora cuando no la está usando?
Los sistemas operativos de los ordenadores le dan al usuario la posibilidad de conservar la batería de su computadora personal cuando no la esté usando. Estas opciones incluyen las funciones de dormir, hibernar y apagar. Por más que puedan sonar similares, cada una cumple una función diferente. 
Para identificar estas opciones, en Windows, debe ir al menú de inicio y acercar el cursor a la flecha que está junto al botón de apagar el equipo. Si lo hace se desplegará un menú que le permitirá der click en cualquiera de los modos alternos a apagar la computadora. 
Por otro lado, si usted utiliza una computadora de marca Apple puede acceder a opciones alternas a apagar completamente el equipo en la esquina superior izquierda, dando click sobre la manzana. 
Según reporta el sitio howtogeek, poner a dormir el equipo “es similar a poner en pausa una película en DVD”. Esto quiere decir que todas las actividades que usted esté realizando se detienen y todas las aplicaciones y documentos en los que se encuentre trabajando se almacenan en la memoria. 
Sitios especializados en tecnología recomiendan poner a dormir la computadora si usted está pensando en dejar de utilizarla por un periodo de tiempo inferior a una hora. La función de 'dormir' consume bajos niveles de batería. 
Por otro lado, la función de hibernar almacena sus documentos y cualquier aplicación que tenga abierta en su computadora en el disco duro de la misma. Si usted selecciona la opción de hibernar su máquina no usará nada del poder de la batería. 
Cuando usted pone a hibernar su máquina podría parecer que la hubiera apagado. Sin embargo, la diferencia está en que cuando usted vuelve a activar su máquina todos sus documentos y aplicaciones aparecerán tal y como usted los dejó. 
Es recomendable utilizar esta función si usted se ausentará por un largo periodo de tiempo de la computadora. Por ejemplo, si va a tomar una siesta y no desea cerrar todos los documentos puede poner a hibernar el equipo. De esta manera además de ahorrar batería podrá retomar su trabajo exactamente del mismo punto donde lo dejó en cuestión de segundos. 
La respuesta a cuándo dormir, hibernar o apagar una computadora depende de varios factores. El portal web hipertextual explica que siempre es necesario pensar “en qué tan rápido necesitamos ‘despierta’ (a la computadora) o cuánto tiempo pasará antes de que la utilicemos de nuevo”. 
Es recomendable que usted siempre use una de las funciones de ‘descanso’ para el ordenador. De lo contrario, la batería de su portátil es la más perjudicada ocasionando un tiempo de vida inferior de la misma. Este portal web especializado en tecnología recomienda hibernar el computador en caso de que usted desee ahorrar batería y realizar trabajos “pausados pero constantes”. Asimismo destaca que “apagar constantemente los computadores tiene consecuencias dañinas, ya que los discos duros pueden chocar al girar y detenerse constantemente”.
Escucha RevoluTegPlus Radio En Vivo solo tu Música Online AQUÏ
 Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tendencias/computadora-dormir-hibernar-apagar-diferencias.html.

Volver a la Portada de Logo Paperblog