![Qué harías si no tuvieras miedo Qué harías si no tuvieras miedo](https://m1.paperblog.com/i/577/5772690/que-harias-no-tuvieras-miedo-L-ZW_pbB.jpeg)
El título ya de por sí es muy potente, ¿alguna vez te has preguntado lector, si tienes la vida que siempre quisiste?¿es tu vida una sucesión de decisiones marcadas por el orden establecido? O por el contrario, vives la vida que quieres y tienes un trabajo que te encanta. Muchos dirán que eso es una utopía, los escépticos saldrán como buitres diciendo que todo esto no es más que palabrería que inspiran falsas esperanzas. Habrá de todo, como es lógico. Por eso, es un libro que lo leerán aquellas personas que han sentido una necesidad de cambio dentro de sí mismos, que necesitan respuestas.
Y este libro tiene muchas. Es un libro donde el autor se explaya dándonos un montón de datos, investigaciones, experimentos y hechos que han sido demostrados. Nadie se ha inventado nada.
El libro tiene mucha chicha, es para tomar notas y analizarlas. En realidad, su función es hacernos pensar sobre nuestra realidad actual. Y nos da el empujón para hallar las respuestas, las cuales se hallan en nuestro interior.
Borja Vilaseca es todo un experto en materia de desarrollo personal y autoconocimiento. Sus conferencias son de lo más inspiradoras y se pueden encontrar en YouTube.
- La mayoría de las personas no utilizan su iniciativa porque nadie les ha dicho que pueden hacerlo (Banksy)
- El mayor freno para emprender es el miedo a soltar lo que creemos que tenemos. En eso consiste precisamente salir de nuestra zona de comodidad. Algunos lo han llamado “dar un salto al vacío”. Sentir dicha incomodidad nos confronta con todos nuestros miedos inconscientes. Tememos equivocarnos, fracasar y hacer el ridículo. Y tememos, más que cualquier otra cosa, lo que la gente pueda pensar de nosotros.